4 de mayo de 2008

iV

besos de doble ventanaluz de cuerda y nudo aflojadore-venir de la nada matutinanueva násuea:esquizofreniacacareo del camino acordonadode raíles y de vasosde maderas y retrasosmis atascos; son catarros insurrectosde un corazón desacelerado y sin revancha ante tiaprieto un beso de palma de manoy te cojo a deshora de un tren que se marchamanchando tu mano de otras historias por vivirha sido una siesta a la italianaque se despide con pañuelos de blancooscurocasi fosilizados de piedra mojadasiesta a la italiana--me voy a grabar los violines de lluvia que gotean por la piedra de un domingo de despedida y café de andén hasta que me caiga el mediodía entre rizo y rizo apelmazado de la humedad de la dicha sin desayunarte--Reirse de todo o llorar por nada?¿ o todo lo contrario... No sé, por eso no voy a suplicar un perdónAhora mismo basta con apretar un botón, sin empates; y tarde llega siendo temprano...Tenemos blogs, fotologs, foros, chats, con un botón basta. son nuestra teórica libertad, global¿?(y la miseria, esa no la globaliza nadie) somos la puta pesadilla de darwin, la colisión que me hace llorar si veo nieve, ilegales tod=s, soldados a la paz; aferrados, amordazados algunos, silenciados, escondidos, ajenos a los que la mayor tortura son los seis minutos ajenos del telediario...............Hay un brasileño muerto a tiros sin preguntas en un metro de londres, hay un paraíso de la tortura impune en una bahía de cuba, una democracia impulsada a bombas en irak donde nadie sabe si quedará alguien vivo para llegar a votar, un estado militar filial y subvencionado por la gran potencia mundial capitalista-imperialista puesto en medio de oriente próximo expoliando los derechos del pueblo palestino mientras se le permiten diversos genocidios a los pueblos colindantes en aras de su seguridad y lucha mundial contra el "terrorismo", hay un teatro ruso donde se introduce gas venenoso sin tener antídoto con civiles por medio(quien civiliza a los militares¿?) y se impone el tiro en la nuca a quien sobreviva, una chechenia desangrada en fosas comunes, un genocidio en los balcanes al que nadie prestó ayuda ni atención ni intervención pues sin petróleo gas agua situación geogáfica estratégica minas de diamantes o semejantes ni compensa ni interesa, hay una habitación del hotel bagdad donde un tanque americano sesgó la vida de un tal josé couso(asesinado) sin consecuencia ninguna, hay por lo tanto una nueva verdad asumida: los periodistas son fáciles objetivos militares, y hay, hay más y más nombres: cachemira, beslan, afganistán...y mirando más a lo lejos: vietnam, el verdadero 11-S chileno, batista, videla, pinochet (dictaduras militares "ligeramente" aromatizadas con un impulso de la mejor escuela golpista-intervencionista de wasingthon)...ect, ectcitar nombres es obviar u olvidar otros tantos; Nos quedan cartas al director en los periódicos, edición impresa o digitalnos queda la palabra decía un, un poeta, lo diré si..................arma cargada de futuro.......................CARTAS AL DIRECTOR :: lavozdegalicia.es Déjenme decirles I3 de Agosto de 2006""Los mass media ponen y disponen su "ojo del huracán" al servicio de quien sabe quien. A todo correr, los principalísimos medios occidentales alzaron la voz para demonizar a las sucesivas voces discrepantes. Evo, Chávez.. Cuba es un caso muy peculiar, grandes y diversas circunstancias; plato apetitoso, muchos colmillos pendientes para hacer valer sus intereses. Ni defenderé a Castro ni la falta de libertad en Cuba, lo que si diré es lo que ustedes, la prensa, callan: hay cientos de dictadores y pueblos en peores condiciones en el mundo; el pueblo marroquí muere ahogado en su huída de la miseria, nadie dice ni palabra de su rey, nadie se rasga las vestiduras en tertulias, columnas, editoriales... es sólo un ejemplo cercano. Acaso es EE.UU más democrático que Cuba: pena de muerte, Guántanamo, Irak, Afganistán,los genocidios de su estado-militar filial(Israel) en Palestina o Líbano... "(I.B.L)CARTAS AL DIRECTOR :: lavozdegalicia.es Déjenme decirles IIJueves, 3 de Agosto de 2006¿Es Cuba una democracia? ¿hay libertad en Cuba? Acaso es peor Fidel Castro que un ciudadano tiroteado en el metro de Londres impunemente, o los miles de muertos africanos en el Mediterráneo mientras Mohammed VI y otros dirigentes africanos viven en palacios, o el genocidio en Chechenia de la Rusia de Putin...¿es más democrática la pena de muerte en otros estados qué en Cuba? Ni me darán diez minutos del telediario ni mi voto en las urnas cambiará nada de este mundo; no sé siquiera si publicarán mi carta, si nos siguen silenciando usaremos las paredes y los muros: ¿lo puede todo la razón de estado? ¿es válida la mentira y el asesinato con la cohartada de lucha contra el terrorismo?...Irak, Afganistán, Chechenia, Palestina, Guantánamo, Líbano, Cachemira...sepan ustedes que el terrorismo de Estado también es terrorismo, ¿nadie ve lo qué está pasando?, déjenme decirles:!no olvidaremos!""(I.B.L)Al fin y al cabo, en el reino de los ciegos el tuerto es el rey; no hablaré de la peor ceguerá que es no ver...por qué en el mundo en que vivimos vemos, oímos o leemos día tras día, y pese a ser manipulados y manipulables, torcemos la cara hacia otro lado que es bajar la vista, distraer a nuestra conciencia de la realidad que no puede gritar más alto si nos negamos a oirla.......ABOUT the foto: aparte de lo dicho........................quien sabe¿Quien ha sido¿? Quien ha sido¿? Quien ha sido¿?Quien ha sido¿? Quien ha sido¿?A vecesapretarunbotón..
Tres días de ceniza y humo cubriendo el cielo, de toda la ciudadArdemos......Ardemos impunemente, ahora los montes y bosques, antes el mar de su sucio oro negro.....Al menos el cemento no arde, desertifica supongoEntre humo y ceniza que cae del cielo entrando en casas, ventanas, coches y posandose en mi peloel sol decide dejarse ver, como ardiendo el también en un horizonte barrido y grisbarrido de humo que no deja ver, gris de ceniza que es llantose deja ver horizonte de tejados y antenasY una semana sin saber ni de ella ni de su sombra...diario de un náufrago.Dieta de ausencia, espiral de silencioNONo me nombres
Supongo q es por el monólogo inusual sobre monstruos de ayer............Llegué a casa, y el libro me miró desde la estantería;monólogo inusual por ciertoa veces los monstruos son los que más se parecen a los bichos...q sé yoen fin, no me apetece traducirla hora de la merienda, casi era una fiesta cuando eramos niños no¿?menudo acontecimiento...Hoy el cielo es un poqito más azul que ayer...ayer mostramos que estamos disconformes que no aceptamos que alguien queme los montes que son de tod=s¿?quien está detrás¿? pues es obvio que se trata de algo organizado por y para algoterrorismo ecológicopues eso, cuantos monstruos hay????????¿CARTAS AL DIRECTOR :: lavozdegalicia.es ¿Donde?Martes, 8 de Agosto de 2006En Galicia: hablo por mi y gente que conozco, no hablo de partidos ni ideología ni parecido. Cada uno en su aldea, que arden por los cuatro costados. Gente que está apagando el fuego: ni bomberos ni retenes organizados; cada par de llamadas amigas que recibimos para hacernos saber que si hace falta vamos para ayudar en lo que sea se contesta con la misma realidad: no hace falta gente, somos muchos, lo que no tenemos son medios, nada de nada, las mangueras de las casas no dan para sofocar un incendio, al abrir tres grifos se pierde presión, nos están salvando las motobombas...(Soutomaior 8/8/06 21:30)Déjense de preguntas estériles, ¿qué pretenden con ellas?¿quienes son "los de nunca mais"? Y sí, estábamos en Santiago aquel día con Manuel Rivas y los siete nombres malditos, somos personas, gente que quiere, ama, cuida y defiende lo suyo y lo de todos con dignidad, día a día. No somos nada. Ni de nadie.THE TIMES THEY ARE A-CHANGINGBob DylanCome gather round people wherever you roamAnd admit that the waters around you have grownAnd accept it that soon you’ll be drenched to the boneIf your time to you is worth savingThen you’d better start swimming or you’ll sink like a stoneFor the times, they are a-changin’Come writers and critics who prophesize with your pensAnd keep your eyes wide, the chance won’t come againAnd don’t speak too soon, for the wheel’s still in spinAnd there’s no telling who that it’s namingFor the loser now will be later to winFor the times, they are a-changin’Come senators, congressmen, please heed the callDon’t stand in the doorway, don’t block up the hallsFor he that gets hurt will be he that has stalledThere’s a battle outside and it’s ragingIt’ll soon shake your windows and rattle your wallsFor the times, they are a-changin’Come mothers and fathers all over the landAnd don’t criticize what you can’t understandYour sons and your daughters are beyond your commandYour old road is rapidly agingPlease get out of the new one if you can’t lend a handFor the times they are a-changin’The line, it is drawn, the curse, it is castThe slow one will later be fastAnd the present now will soon be the pastThe order is rapidly fadingThe first one now will later be lastFor the times, they are a-changin’..supongo que te encontraba cada mañana que no quería llorarpuntual pero tardón, con horario de guirime agarraba a un café y unos renglones propios y torcidos y te esperaba con mis ojos cayéndose por las escaleras de la quintana, hasta que te enchufabas al sol de primavera tardía y volviamos a encontrarnospulgar arribapuede que nunca me gustara ese saludo...muy yankee quizás, demasiado victoriosolugo comprendícomprendíera la única parte visible de tu cuerpoel único resquicio libre de lo anónimo de tu melodía de mañanas fugitivascomprendí cada mañana una victoria también para miabría algún libro en compañía de mi bicicleta prestaday allí me quedaba un rato y medio como mínimosin mejor ni peor excusauno de los reencuentros pendientes es el tuyo, sin posesivoni para ti ni para miigual que tu músicarecuerdo aquel armonioso imagine oportuno a mi pasocomo un rumor en forma de guiñofinal de enero quizáslos años de papel me habían cegadolas lágrimas mezcladas con sudorsin habitaciónel caso es que no había dos sin tres y volvía y revolvía hasta tu guitarrame salvabas las mañanas sin saberlo y lo sabíasun día afinabas guitarras ajenas, otro posabas para la promoción de tus amistades en alguna futura página web...siempre pulgar arriba, indiscriminadamenteme dejaba llevar por ti y los demás colores y olores entre la piedraasí aparecías"""""cómo nació el JAZZMAN de Santiago de Compostela? durante el verano de 1998, en las calles del Casco Histórico de Santiago de Compostela, comenzó a escucharse una guitarra al mejor estilo del jazz de los años cuarenta.Su sonido invadía los alrededores de la catedral, creando así un entorno casi surrealista en la que los acordes de Blues y Jazz se reflejaban en las piedras de las casas, monumentos y "rúas" de ésta ciudad.Como un mágico sueño, los peregrinos, turistas y lugareños fueron atraídos por esa música, a veces triste y melancólica, a veces vibrante y enérgica.Y ahí se encontraba, recortado entre las piedras, un guitarrista de jazz con un sombrero grande y sosteniendo entre sus labios un incombustible pitillo...Su sonido, mezcla de jazz, Blues y Bossa, ya es una marca registrada para el caminante o para quien desee disfrutar de su compañía.El JAZZMAN de Santiago de Compostela es un verdadero "anfitrión"; un artista callejero al servicio de nuestros corazones. """"""“Una de las más ardientes”y otros poemas de Charles BukowskiTraducción: Esteban Mooreah, sí existen cosas peores queestar solopero a menudo lleva décadasdarse cuentay la mayoría de las vecescuando lo hacéses demasiado tardey no hay nada más terriblequedemasiado tarde.
¿que si te gusta conducir? pondría miles de verbos, verbas y cosas despues de esa palabra...andar descalzo, pensar sin perder el tiempo, soñar noche y día, leer, envolver los regalos en recipientes de forma y tamaño totalmente distinto, salir a la calle sin dinero en los bolsillos, el viento, los tejados sin antenas, el olor de los libros viejos, el desorden, callejear, las rabas, bañarme desnudo en el mar, las cerillas, el olor a tierra mojada, las conchas, liar, los ojos de l=s niñ=s pequeñ=s, el feminismo, la ironía, sobrevivir, las risas distintas, escribir, las fotos en blanco y negro, la arena, lisboa, los tranvías, el guernika, cortázar, las cosas pequeñas, las imperfecciones, salvador allende, la tarta de galletas y chocolate, el teatro de lo absurdo, ghandi, el cine, los gatos, observar-curiosear, las cosquillas mutuas, el café con hielo, protestar, reirme de mi mismo, llorar cuando nadie me ve, el verde, la empanada de mi abuela, las orejas de carnaval, bilbao, rastas, la liberación animal, los ombligos, el ruido y el olor a mar, las velas, los malabares, el teatro al aire libre, mi (hada)madrina, los ojos almendrados, que suene al teléfono llamándome a gritos, la poesía torcida, la palabra paz, la playa sin gente, la lluvia, las escaleras nevadas, la mímica, las caricias, los secretos, la insumisión, el periodismo según "kapusinski", silbar, tirar de cadera, las tortugas, leonor watling, la pelota vasca, volver a verse, mirar por la ventana, las miopes, las casualidades, a veces el silencio, la luna y el sol, los eclipses, los relojes de arena, las pecas, los pufs, plantar, el blues, mi hermana, tiempo pequeño, las postales, el café l´stanza de bolonia, el gallego no normativo, deporte por diversión, los juegos cooperativos, los globos, las chimeneas que queman madera para dar calor, improvisar, zugarramurdi y sus cuevas, el latín, el balonmano playa, la memoria, mafalda, eduardo haro-tecglen, miguel hernández, las cosas por amor al arte, l=s artistas, los pinceles, las cajas, ricardo darín, santiago de compostela, la irreverencia, las conciencias despiertas y coherentes, resistir, que me besen, dormirme leyendo, ignorar el miedo a morir, el canto de los grillos, la ría, fijarme en cosas que nadie se fija, los pechos de bebe, pintar paredes, la radio, despertar con besos,,, inventar palabras, escuchar, impedir que el mundo me cambie, llegar, ser el hijo del viento, la bersuit, usar mi voto, cerrar los ojos, que me lean, la cancion definitiva de luis ramiro, ser tu examen oral-tu ropa tendida-el viento que mueve tu pelo-tu pájaro en mano-tus dudas y tu certeza-tu payito y tu gitano, la música libre, la autogestión, compartir, los postres, los nombres, cocinar, l=s galg=s, el arcoiris, las maletas que viajan sin dirección, áfrica, los lunares...
Josef:-Yo no sé qué hacer todavía, lo estoy pensando.Hanna:-Bien.Josef:-Y… he pensado que… bueno… en fin… que tú y yo… quizá podríamos ir a algún sitio uno de estos días, hoy mismo… En fin, si no tienes otra cosa que hacer.Hanna:-No. Creo que no va a ser posible.Josef:-¿Por qué no?Hanna piensa bastante rato lo que va a decir. Caminan en silencio unos minutos.Hanna:-Porque tengo miedo de que si vamos juntos tú y yo a un sitio uno de estos días, quizás hoy no, quizá mañana tampoco… Sólo un día de repente… puede que empiece a llorar y llore tanto, tanto, tanto, que nada ni nadie pueda pararme, y las lágrimas llenen la habitación y me falte el aire y… y… te arrastre conmigo y nos ahoguemos y…Hanna ya tiene los ojos llenos de lágrimas. Empieza a andar rápidamente adelantando a Josef, cruzando la carretera. Josef espera a que pase un camión y la siguie con dificultad. Pero la alcanza. La toma del brazo. La hace volver. La abraza con fuerza. Le sujeta la cara con las manos. Le borra las lágrimas. Le habla.Josef:-Aprenderé a nadar, Hanna, te lo prometo, aprenderé a nadar.”La vida secreta de las palabras (el guión), Isabel CoixetQuizás amar sea aprender a nadar, quizás amor sean los besos que nos damos abrazados como siameses en la cama después del sexo, tal vez contarte los lunares a besos, aprender tus cicatrices en la memoria de mis caricias, encandilarme con tus imperfecciones, añorar tu boca por gritar rebeldía; un quizás un tal vezY qué si no puedo ofrecer más¿?Llorar es expresar un sentimiento, expresión y lenguaje libre, poesía verdadera..."Nosotros no pretendemos tener el monopolio de la inteligencia, sino el de su empleo.(...) estamos en el centro de cualquier conflicto sea cual sea. (...) nosotros estamos en el centro, en la confusa frontera donde se combate en la batalla infinitamente compleja, del lenguaje secuestrado por el poder(acondicionamiento) y del lenguaje liberado(poesía). Nosotros preferimos a quién nos rechaza porque nuestro lenguaje todavía no es aún la auténtica poesía, es decir, la construcción de la vida cotidiana, que a quién nos sigue con un paso de retraso."Raoul VaneigemUn regalo , regalado con amor, joder nadie me había dicho eso, nunca...sea lo que seay si la ternura...fuera posible y no sólo moviera el mundosi no q lo y la soplasemoshasta hacerlo estallar¿?DOS PULSERASPor otro lado, casi en otro mundo, que no era el mío ultimamente...me di de bruces con lo que creía por imposible, a veces acostumbraba a abrazarlo, soñando despierto, pero no esperaba que me echara la boca, con una dentellada dulce. Yo no sé que respuesta darle a lo imposible, ?qué espera de mi¿? Desconozco los caminos marcados. Tan sólo he seguido alguna vez las miguitas de pan de la esperanza desertora.Pero ahora...ahora me pregunto si llega el momento de aprenderlo todo de nuevo, vaciarse de lo anterior, o quizás hacer más que nunca de mi memoria una memoria de pez. Por si acaso apunto las cosas. Y me preparo para envolverme en una nueva semana, que me coge de la muñeca antes de que pueda acostumbrarme a ella, se refugia en una cercanía distante que huele a ausencia y reencuentro. Y todo a la vez. Al final abriré la boca, pero no estoy seguro de saber lo que voy a encontrarme. PD.Me consuela no asustarme de poder asustarme, supongo que eso lo complicaría mucho más...y sí, esta vez también tiene cinco letras, erráticasuna vez más
Si el mundo es una puta página en blanco yo pienso garabatearlay q se joda el mundo, si sabe y puedePaisaje coloreado de lluvia de media tarde(que no llega) ¿?qué sería de mi sin mi rincón de pensamientos ruidosos¿? todo silencio. torpe y esquivo. voy viajando hacia ti y tu indiferencia, tus enfados y tu risa ausente. día tras día. silencio empedrado, ladrillos de corazón agrietado. sed somnolienta, bostezo de la recurrente incomprensión. El futuro como sucedáneo de lo acontecido días atrás, semanas que son años, lágrimas que no brotarán jamás. sólo a tus espaldas. espadas de remordimientos. clavos ardientes sin futuro ni esperanza. nuez moscada de la desolación(el futuro¿?) tren sin espera. silencio acuartelado. miseria de ilusiones. rutina asesina. lluvia adormilada, soledad congénita, socio de la inesperanza trasnochada, equivocada.Mastico ceniza afónica e incertezas. cóctel de la necesidad de futuro.ah me olvidaba, hay un gato rebelde en mi espejo que anda medio enamoradono creo q sea yo.en todo caso, que se joda el mundogato gato garabato alegatotimorato asesinatomentecato...gato gato garabato
El tiempo es el mayor cachibache de la modernidad, siempre jodiendo, rumiándonos; ahora por dentro, ahora por fuera. hay días que no lo soporto, tengo que descalzarme de todo pensamiento y regocijarme de ello en el sofá, escondido tras un café con hielo. espero el día en que me atreva a materializar el asesinato del televisor. acaso ha hecho algo por mi...(¿) malditas antenas que despeinan la bufanda de nubes de la ciudad. nieve y parabólicas son siempre el preludio de la primavera. ésta llega danzante y apremiando. con un carrusel de hormonas y camisetas de tiras. desembarco de su dictadura. ni la alfombra de arboledas desnudas la detiene. un golpe al estado de las cosas. la más bella y floreada de las revueltas de avril. hace crecer margaritas de este a oeste, desde la flauta de ghandi hasta los tulipanes radioactivos de los ataudes de plomo soviéticos. pensamientos, nomeolvides en la alambrada de los hijos de las piedras palestinas la negra flor de la rambla, mestiza y mediterránea. Los claveles lusitanos y la rosa de los cuatro vientos del desierto saharaui. amapolas zapatistas,(flor de loto) querubines de gardel, habaneras y tangos. fados sin despedida, gardenias desteñidas de violencia. rosas amarillas, loto azul, y una canción como promesa, un mural protesta, las paredes hablan lo que la prensa calla. los lunares despiertan calladamente, asomando piel canela y libertad. mientras tanto, primavera, flor de un día y media noche. esquinas amuralladas que gritan soledad.
No existe razón ni cábala para vernos sin tocarnos, para seguir a los demás. Unos ojos que miran atentamente a la nada sirven de coartada perfecta, de acercamiento hasta que nuestras narices se vuelvan siamesas. ¿Hace cuanto no ves caer la lluvia desde tus pupilas? Algo inexplicable, locura y caos, la tarde en que fui a buscarte junto al sol. Por que nada en este mundo se hizo a mi medida, el viento enfurecido entrelaza mi pelo y el tuyo. Por eso estoy tan perdido en una banqueta de la existencia, como espectador fantasmagórico de un tiempo pasado y lúgubre. Quien tiene viejo el corazón y un papel de palidez apagada para huir, como excusa inacabada. Se me clavan los dientes de la luna en sombras, se me olvidan los cuentos que viví, como mariposas. A veces un sueño me devuelve a la vida. A veces despierto en ti , entonces me palpita el corazón enterrado en tu ombligo y se levanta en armas mi desesperación y me olvido hasta de ti. Y ato con palabras que sabré querete, hoy también. Sólo espero que sepas nadar entre los susurros y callejones de mis dedos. Fíjate bien donde lloras, pues puede ser irrecuperable tan lagrimal respuesta al mundo. El cerrar de la persiana lastima sin tu desnudez en las sábanas. No digo nada, sólo soy un nómada de nuestro final, de un charco de sangre por el que discurre la vida. Despierto y muero.
resulta que me aterra, como todo lo que a veces parece rodearmetodola totalidadtejer la realidad a golpe de casualidadessólo yo sé asustarme asícreedmeresulta también que no me gusta hablar de mi mismopero obviarlo es mentir
Ayer vigo era casi más gris que nunca...Te miroobservo sin verte. me oyes pensarrespirar en silencio que es mío y desde ese momento fecundo, también tuyo.desvestido de caricias. sois-eres incapaz de imaginarlo; ya lo sé. incauto pero cierto. distancia amordazada de imposibilidad consecuencia de la nada que abrazamos. soy al revés del mundo que va quijote contra sancho panza. no profeso mis oídos a los sermones. tabaco y ventilador de ausencia. mariposas de plástico. deseos de papel. días empapelados. noctuario. una camarerapolaca. un pasado sin querubines. un rostro en flor. un ojalá sin desperdiciar. y la carpa del circo es el único cielo de las verdades. del suspiro a la náusea llorada. Alguien ha robado el bigote de chaplin del museo de las alucinaciones aprovechando que esta noche dios vestía un sombrero de bombín sin copa en su decapitada cabeza sin emociones futuras. maispalá.
E rematamos: O sinistro do Prestige e o ocorrido despois, pón en evidencia dun xeito inapelable a inexistencia de medidas de prevención axeitadas, a ausencia de plans de emerxencia para facer fronte a este tipo de catástrofes, a improvisación e descoordenación nas tarefas de salvamento e loita contra a contaminación e a total escaseza de recursos técnicos e humanos para facer fronte a este tipo de situacións. Denunciamos as responsabilidades derivadas destas deficiencias. Reclamamos a demisión das autoridades que coa súa ineficacia e irresponsabilidade non souberon impedir que o accidente tivese as peores consecuencias. Dicímolo no código do mar: Delta India Mike India Sierra India Oscar November: Dimisión. É nas situacións críticas cando os gobernantes teñen que estar a carón do pobo, informando realmente, nos medios e no Parlamento, e activando os recursos dun país. Polycommander, Urquiola, Erkowit, Andros Patria, Casón, Mar Exeo.... e agora Prestige. Xa non queremos contar máis. Xa abonda. Xa estamos petroleados ata as praias da alma. Galicia, mobilizada de exemplar, conseguiu nos anos Oitenta que se pechara o vertedoiro de residuos radioactivos, o cemiterio nuclear, fronte á costa de Fisterra. Pois ben. Hoxe dicimos: NUNCA MÁIS. Que non se desprecie máis este S.O.S dun pobo canso de aturar e sufrir. Que se escoite en Santiago, Madrid e Bruxelas. Que se escoite onde se teña que escoitar. Galicia é hoxe a humanidade que berra: ‘Nunca máis!’. Manifesto final da marcha de Santiago. 01/11/2002.Por qué...por qué no hace falta traducir lo intraduciblelo más humano y divino que uno tieneel saber que eramos algo, que podíamos estar juntosque no estábamos tod´s l´s que eramospero si éramos tod´s l´s que estábamosque las cosas podían cambiarse si se quieresi se sabe ser para hacer y luego tenerconciencia, inconformismo, cambio, protesta, transformaciónnuestra pequeña gran revoluciónque aunque todo siga igual que antesnada volverá a ser lo mismo para misaber que no era el único ni lo soysaber que hicimos nuestra la calleque la pensamos, que nos unimosque actuamosque gritamosque nos faltaban medios y apoyopero nos sobraba valor y corajeque nada sería lo mismo desde entoncesdijera lo que dijera la prensa, la tele, la radio, los ministerioslas instituciones, las urnas...por que cuando se te rebela el alma al oir siete nombres malditos petroleadosse te eriza la piel, se te envalentona el alma, y hasta la cobardíagritamos, lloramos por dentro y por fuerabailamos, cantamos, respiramos, nos oímos, nos besamos, nos dedicamos miradas cómplices...sonrisas, puños en alto, guiños, consignas espontáneas, y todo estomientras seguíamos siendo nosotr´s mism´sjunt´s un solo grito, un só berro, unha soa vozvencedores en un grito de perdedores, de valientes, de pueblo y gente despierta, concienciada, capaz,ferozmente armada de dignidadpor eso no nos hacen falta fechas señaladas, días de la dignidadpor que eso se vive todos los días del año, las 24 hora del díapor eso no olvidamos ni olvidaremoseramos adolescentes, bebés, ancianos, estudiantado universitario, de primaria, de secundaria, gente en paro, trabajador´s, pensionistas, gente del mar, de la tierra, de los rumorosos pinos, de los castroseramos unano unoeramos unauna voz, una dignidad, una conciencia, una patria, una bandera que era todo lo mismouna marea humana de dignidad y paragüasy habrá quien nos olvida y nos olvide, nos eche mierda encima manipulando, calumniando, y ni aún así nos tirarán al olvidopor que éramos ante todo personasque sabemos por qué estábamos allí y para quéy eso no se nos olvidará jamáspor que le gritamos al mundo, clamamos al cielo, que no éramos un país dormidoque transcendiamos más allá de banderas, siglas políticas, ideologías, intereses oportunistas, resultados lectorales, patrias, fronteras, himnos, nacionalidades, naciones, autonomías, constituciones, parlamentos, escaños, países, estados... mucho más allápor que estabamos allíhaciendo real el lenguaje más universalel de la dignidad, la unión y la fuerza, la resistencia pacíficarozando la verdadera poesía junto a la lluvia que también nos rozabatan nuestra y nosotr´s tan suyao país do nunca maiseso fuimos, somos y seremosy para mi nada volvió a ser igualni yo fui el mismopor que aquel día fuimos poesía y grito de lluvia el eco de piedras, mar y concienciasdignidaddignidadeManuel Rivas tomo el puño y la palabra:"Polycommander, Urquiola, Erkowit, Andros Patria, Casón, Mar Exeo.... e agora Prestige"y nunca mais volvimos a ser las mismas personastatuamos en el alma y en lo más adentro de nuestra piel un mismo gritoun mismo sentimientouna misma dignidadPolycommander, Urquiola, Erkowit, Andros Patria, Casón, Mar Exeo...e agora Prestige??Alguien se atreve a negarlo??Os bos e xenerosos/a nosa voz entenden/e con arroubo atenden/o noso...son
La hipocresía y el doble rasero venden de maravilla. Para las muertes también. Ni una editorial, una mención en las tertulias, ni una sóla columna de opinión, ni medio titular en un telediario, ni un teletipo citado, ningún reportaje especial en televisión-radio-prensa escrita, ni un documental...nada. Les hablo del once de septiembre chileno. Del cual podría valorar muchas más cosas, como el terrorismo de estado y el genocidio financiado por U.S.A... Sigo con el once de septiembre: en 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006...¿saben cuantos niños murieron de hambre ese mismo día(y el resto de meses y días)? Tampoco tuvieron titulares, ni columnas... Los principales sospechosos-responsables no eran los miembros de ninguna banda terrorista internacional (o si¿?). Eran y son, y mañana también serán, los principales países occidentales de economía de consumo capitalista que produce día a día toneladas de comida que terminan en la basura: excedente. Le toca el turno a nuestro niño mártir parece por la gran respuesta social informativa. No seré yo quien diga si es importante o enjuzgue moralmente una y otra cosa para caer en la demagogia fácil. Pero no se engañen. Que siga el juego macabro, ahora bien, yo les digo:!!juego descubierto!!Cuando nadie cuida ti , ni tienes un abrazoun todo va a salir bienun yo te querré como nadiedistinto a todo lo que existe?cuantas veces más?te van a venderrelojes a destiempo "honestidad brutal"que significa que ya han vuelto a fugarse con tus sueños de tapas azulesy no miras ni hablas a los ojospues articular palabra no debe ser ira ni venganzay silencio es lo más digno que encuentrascabeza alta y espiral de silencioengañado otra vezno entendés una mierday es entonces cuando ya lo sabescomienzas a caminar sobre los puntos suspensivosdescalzo, desnudo por ingenuo, miedosamente utópico(...)"¿Encontraría a la maga? Tantas veces me había bastado asomarme, viniendo por la rue de Seine, al arco que da al Quai de Conti, y apenas la luz de ceniza y olivo que flota sobre el río me dejaba distinguir las formas, ya su silueta delgada se inscribía en el Pont des Arts, a veces andando de un lado a otro, a veces detenida en el pretil de hierro, inclinada sobre el agua. Y era tan natural cruzar la calle, subir los peldaños del puente, entrar en su delgada cintura y acercarme a la Maga que sonreía sin sorpresa, convencida como yo de que un encuentro casual era lo menos casual en nuestras vidas, y que la gente que se da citas precisas es la misma que necesita papel rayado para escribirse o que aprieta desde abajo el tubo de dentífrico. "Julio. C.y ya mi sombra sabe que perdíinutilmente otra vezsin saber perderme al verme perdidosupe gritar en silencioy pisar descalzo el siguientepedazo de alambre de suspiroy esperar que el barrio se duermapara llorar en la trinchera de sábanasa oscurasy nadie, pensar...nadie entiende nada(...)
Llegué a la conclusión de que no sé en que día vivola conferencia sobre los siete pecados capitales de Américaera ayer y no supe que día era ayer así que me la perdíluego, esta mañana, como en un encuentro cortazarianome encontré con su firma de librosllevaba uno suyo en la mano e hice colanos dimos la manoy yo que odio esos momentos tan establecidos de yo te admiro tu me firmasle pedí q me dedicara el libro a mi y a mi hermanatragué salivesolo fui capaz de decirle como en un pedacito de palabras...agradecerle su existenciasu existencia escribiendosu voz y memoria de ser escribiendoayudándonos a resistir o saber como intentarresistirme abrazóy caminé calle abajo hacia mi cocina que bailaba al compás de una deliciosaensalada griegacon mi librosu recuerdola firmay toda mi ilusión debajo del brazo
Soy y quiero ser, aquel jersey de Evo Morales. Soy y quiero serlo en este mundo en el que la supuesta civilización destruye y ha destruido todo lo indígena, desbarajuste caótico-depredador-histórico. (de los incas hemos llegado a los incapaces) Un ejemplo(?):de las ruinas del Machu Pichu a las megametrópolis de Lima, Sao Paulo...masificación de lo ruinoso, de las diferencias e injusticias sociales. Y soy y quiero ser aquel jersey de Evo multirayas, mil veces criticado, en este mundo donde diseñadores pregonan el destino de sus creaciones comerciales a la raza blanca pudiente y consumidora (y tan anchos). En este mundo en el que mi barrio se pone en manos de un mega empresario exitoso a nivel mundial, de fortuna de dudoso origen y de meticuloso encubrimiento del trato destinado a su mano de obra, que se hace con más de kilómetro y medio de tiendas-locales de excelente localización centrica-urbana sin que nadie levante ni media voz en mi ciudad. En este mundo de devoradores del capital, de terratenientes globales e impunes, de fronteras y muros sólo para pobres, de asesinatos de Estado selectivos de las voces discrepantes, de efectos llamada con eco de miseria y necesidad, de cuanto tienes=cuanto vales, de primacia del artista sin arte y de arte sin contenido, de relaciones personales sin humanidad ni convivencia, de tolerancia como un favor de superioridad, de cruzadas y vuelos secretos consentidos-cómplices, de cárceles y torturas, de culpabilidades y agresiones preventivas hasta que se demuestre lo contrario, de machismo patriarcal asesino y genocida, de la deshumanización de nuestras conciencias, de terroristas uniformados, de cuentos mal contados de malos(los otros-lo diferente) y buenos(nosotros), de todo esto y aquello está hecho este mundo... En este mundo, donde el dinero es más libre que las personas, en este mundo yo soy y quiero ser el jersey de Evo, el humo sin puro del Che(hoy en día) y sus ideales sin camiseta ni logotipo comercializado, el voto indígena(y la voz del pueblo), la verdadera revolución naranja y aterciopelada, la presidencia femenina de América(que no es sólo el norte del río Missisipi), los claveles portuguese de Avril, la caída de todos los muros y tierras alhambradas, los 23 minutos de verdades demonizadas del discurso de Chávez en la ONU, el grito cantarín incallable de las madres de la Plaza de Mayo, el discurso bombardeado de Allende... En este mundo soy y quiero ser todo lo que ustedes no son ni han sido, ni nos han dejado ser. En este mundo soy y quiero ser más que un superviviente de lo establecido. En este mundo... citando a Cohen: cualquier sistema concebido sin contar con nosotros será derribado. Mis letras y las que hago mías, son y quieren ser aquello por lo que existo y resisto, lo que soy en esta búsqueda solamente comenzada, inabarcable, inacabada, utópica, irreverente... y minetras tanto, soy y quiero ser... He dicho. ------------------------------------------------tartamudeos de noctuariosábanas salinasde sirena varada en la distancia y marea ausentede verdad existe la verdad(?)hoy nomis días partidos por la mitadmis soles descabezadosla lluvia decapita paragüasy el otoño huele a tia ti pero sin ticomo nunca había sidoanteses ahora pero sin piedady leo on the roady el diario de un mimoy las babas del diabloy la escuela del mundo al revésel silencio es mudolas hojas se desangran en el suelo empedrado de arenas mojadas al vientoy todos los lunares que me faltan sonlos tuyosQuisiera morder tu soledad no buscada, deshacerla a dentelladas dulcesy pegar mis labios a ese huecoy al de tu ombligovendarte los ojos de ternuraleerte mi letra a susurros cada noche

Era la última batalla en los cielos. sospechaba que no. que si debajo de un parche no hay nada, solo seremos siendo lo que somos que no es lo que somos si no lo que hay,,,detrás de nuestro nosotros.el tiempo calla pero no se calla; aunque caiga, sobre y hacia nosotros. que parendimos a ser dos.no hubo intérprete para la tercera revolución; y no fué entendidala palabrapor muy en bajo tono que sea pronunciadacomo un susurrosobrevive, resiste, existe...deja huellano se borracualquier palabra por susurrada que seacualquier susurro veoz de voz sin velocidadse impondrá a ejércitos, cañones balaspor muy susurro que seala voz de la palabrase impone al estruendo de la torre amurallada de disparos de este mundo de ida sin vueltapor muy susurrada que seala palabra vencecuando...cuando dice la verdadcomo el rugir de un león contra el olvido cementerio de elefantes de la resistenciay todos los caminos son romao la ciudad insospechadae inconclusadel amorescrito al revéssusurrodel revésMiscelánea cortazariana...si se puede:"""""""""""2)Hablo de mí, cualquiera se da cuenta, pero ya llevo tiempo (siempre tiempo) sabiendo que en el mí estás vos también, y entonces:No nos alcanza el tiempo, o nosotros a él, nos quedamos atrás por correr demasiado, ya no nos basta el día para vivir apenas media hora.Aquí AlejandraBicho aquí, aquí contra esto, pegada a las palabras te reclamo. Ya es la noche, vení, no hay nadie en casa 4. Creo que no te quiero, que solamente quiero la imposibilidad tan obvia de quererte como la mano izquierda enamorada de ese guante que vive en la derecha. 5. No te voy a cansar con más poemas. Digamos que te dije nubes, tijeras, barriletes, lápices, y acaso alguna vez te sonreíste.

Supo esa nochesupo sin la necesidad de soñar pesadilla y poesíaque las estrellas no parpadean si no cierras los ojosno se apagan y encienden, sonson ellas mismascomo un abrazo hacial el mundosin dejar de seraunque ya hayan muerto desde nuestros ojoscomo la lluvia entre mis manos y la piedra que piso sin pisarhoy solo lluviamañana lo difícilvolver a pisar sin ser pisadopisar es caminar como de la manollevando la tinta de nuestros pasos en el teatro de la vidaque es nuestra novela por inventarel cuento inacabado que solamente hemos comenzadoescribir es resistir en cuatro esquinas de un papel mojadoceniza oxidada de un saxo de corazón gastado e imperfectoderivando hacia la izquierda de un ayersin enterrar
Su rostro respira leve, sobre y entre el viento; la bufanda de nubes del cielo le sirve de espectador omnisciente y callado, pero no rendido.Respira su rostro...hamor, livertad, higualdad, balentía, serenidaz, horgullo libertario, hinocencia, hesperanza nunca vencida, resistenzia de todos los colores, ravia, nuebo mundo en su universo coronarioy sabe que si quiere, solo tiene que imaginarlo y soñarlo despierto barra despiertaseguir caminandoincluso hasta llegar a Hamsterdan, la ciudad de los hamsters, hamsters veganos que da clases de saxo y violín y regalan regaliz con sabor a garbnanzo y nueces a todo el que pasa en bicis...
Está...tan sóloTan sólo que deja que la lluvia y los charcos entren por el agujero de su zapato izquierdo para que el agua le empape los calcetine y le moje los pies; así encuentra compañía, a través de su zapato roto.títulotituloso: entrapormiagujerohaciati.AMAL(se dan clases de optimismo del día anterior reciclado a desdicha al día después// inscripción gratuita)##el clarooscuro de mi mente frágil y viajera, y tan tan frágil##érase una vez un escritor de historias perdidas para si mismo##me suicidan teclas numéricas, no sé como empezar el capítulo uno##no es que encuentre muchas razones para quedarme de esta parte del mundo##ayer supe que la vida jadea, igual que las despedidas##a veces o casi siempre se quiere pensar que nunca llega esa última vez en la que ves y sabes que es ña úultima vez que verás a esa persona## como si siempre hubiera una próxima vez...pues nolo séno es asíya no.son las mentirasde los tiempos modernosle dijo el blues a la melodíamientras el poeta despeinado silbaba su canción de francotirador de la bellezaalejándosealejándose al solcon su zapato rotoque no deja pasar la lluvia si no lluevey su silbido hizo empezar una semana que tenía atascada en la recámara
Hoy no tengo nadasolo dias de recuerdo infame que trae tragedia sobre la sombra que me visteno tengo nada míono sé cantar ni bailar sonetosla valentía me acobarda dándome esquinazome atenazan los cuentos inacabadosmis hojas restantes de un sueño de cuatro esquinasy llega noviembrenoviembrenoviembrecuando te fuistenoviembreestás en todas las velas que enciendo noviembreviento vestido de ausencianoviembreviento vistiendo tu ausencianoviembrenoviembrenoviembre
Hoy no tengo nadasolo dias de recuerdo infame que trae tragedia sobre la sombra que me visteno tengo nada míono sé cantar ni bailar sonetosla valentía me acobarda dándome esquinazome atenazan los cuentos inacabadosmis hojas restantes de un sueño de cuatro esquinasy llega noviembrenoviembrenoviembrecuando te fuistenoviembreestás en todas las velas que enciendo noviembreviento vestido de ausencianoviembreviento vistiendo tu ausencianoviembrenoviembrenoviembre
Un largo bostezo, y sin moverme pongo orden a mi alrededor. Sentado, Me preocupo y te desvelas. Paso a paso, escudriño la habitación y dejo de lado errores, folios y malas noticias. Aún sentado, hago girar la claridad que esconde una voz que se fue o que ni siquiera sentí llegar desde el patio. Vuelvo a mis desvalidos folios mientras procuro ignorar títulos de libros que nunca leeré, hago descansar mis sobrecargados párpados que aliviados se encomiendan a un ligero e inoportuno sueño. Pospongo la relectura y dormito. Arreglo mi cama y seguidamente retomo ese caos que algunos llaman desidia y otros, incrédulos, señalan como pesimismo diáfano. Recupero mis nauseas matinales, hoy todavía mayores, mezcladas con el pesado frío que me ofrece aquella ventana a la que un día, mi otra mitad se asomo desperezándose para recibir el desgajar rojizo, aquella que no se decide a arrojar de su lado el día anterior. Ya duchado, con los cabellos empapados de incompresión llovida a raudales, reniego de la huida prometida, me desdigo descalzando lo elegido y poso mi vista en la mesilla. Rebosante de cosas, una encima de otra, sigue manteniendo ese espacio reservado a tu inesperada fotografía que mis dedos rehuyen sin atreverse a tocar. Cada día que se desvanece entre los silbidos del oscuro e inquietante atardecer de enero invento aquel desaparecido diálogo en alemán."que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha"hoy nada máses pocoya lo sé...unas flores amarillas pa acordarse de su
No me apetece escribir, solo vomitar sangre y letras.hacer del insomnio la cohartada de un suicidio ejemplargritarle a la nadahacerla callarsentir sus miserias, comerme la pieltragarme el espejo roto de la idiotezregurjitar lo que ven mis ojos de y hacia los demáshacerlos entrar en su propia sinrazón que observo mientras los miro y veocambiar la impaciencia en el menúpor salsa muda y setas con sombrero bilingüeretarte a un sinfín de besosrobar una campana para esconder el sol de de las medias del cielo con forma de nubedecapitar el tucán verde de mi portalcon forma de semáforosentirme justo al contrario de lo que soy hoyrevestir los gritos de púrpura metafísicasolo para decirtetan solo me tengo a mipor eso estoy aquísin poder irmeni quedarmea la espera de lo absurdobien abrigado y sin bufandas que son todas regaladascon la cremallera bien altay la mirada palidecida y soez de enfrentamientos que nadie resistiríala cremallera del olvido más solitario atragantada en mi garganta.
Un domingo sin ser un cualquiera. Divagar junto a la espera. atrapados en la r.e.dn.f.e. Escabullirme de las sombras de mis manos. Archilimpiar los residuos de la memoria pixelística. Atragantarme de bostezos en clase. Huir a ritmo de blues empedrado y dominguero. saborear el mural de palabras recortadas con la belleza y paciencia de un francotirador. Amortiguar mis paredes con la espera de la imaginación. Pensar en todo lo concreto. Afinidad intangible. Discusión a versos desde mis oídos sonámbulos. Farola y malasombra. Tren de la acogida insana Contexto rebuscado. Perlas de azabache naciendo de un susurro(lágrimas de la tierra). Globos de ceniza. Verguenza de la desverguenza. Agrupación desdentada de los mordiscos del alma. construir una flor margarita de papel de corazón que digan siempre que si, incluso al deshojarla. La vecina nunca espiada cierra mi libreta de golpe y sin un beso.
tijeras de la nada punzantedos títulos inéditos:canciones para el insomnio y la incertezamemoria de mis almendras amargas(si, gabo si)
Señor Aznar: usted nos ha hecho vivir con un "pájaro en la garganta" como bien expresó cierto cienasta al que tildó y quiso calificar como pro-etarra por llevar a cabo un documental(que debería ser visionado en todo los institutos del país)en el que simplemente unas personas hablaban frente a la cámara, libremente y sin guión; que quizás sea eso lo que tanto molestó a usted y los "suyos"(curiosamente se negaron a participar en dicha película para después emprender un linchamiento público contra el director). Usted, ha demonizado y criminalizado ideologías y pensamientos metiéndonos en el mismo saco de los que empuñan armas y asesinan con bombas por el mero hecho de discrepar con su ideología, buen ejemplo de ello es lo anteriormente relatado.Usted, señor Aznar, ha fomentado la cultura del odio y el rechazo alimentando la confrontación entre semejantes y conciudadanos en aras de su carrera política y de los resultados electorales.Usted, ha ignorado y despreciado toda legalidad y consenso internacional invadiendo un país para terminar sumiéndolo en un genocidio con forma y cuerpo de guerra civil(causas y efectos), y de paso nos metía en una guerra a la que se oponía un 95% de la población del estado(tirando por lo bajo).Usted, señor Aznar, colocó en segunda posición, cuantitativamente hablando, en la lista de las organizaciones beneficiadas de las subvenciones estatales a la Fundación Francisco Franco; le recordaré que este señor, por así llamarlo, además de golpista y dictador tiene en su "curriculum" la responsabilidad directa de que hoy en día tantos y tanto abuelos sigan enterrados en cunetas y demás fosas comunes de la península ibérica(por citar hechos puntuales de los "enormes e históricos méritos" de Franco).Usted, no ha asumido, ni antes ni ahora, responsabilidad alguna por parte del gobierno que presidía ante el séptimo hundimiento de un petrolero en las costas gallegas y la consecuente, pésima y vergonzosamente mal llevada gestión de la catástrofe (le daré un anecdótico dato: ese mismo monocasco o de similares características tiene prohibido acercarse a menos de creo recordar 100 millas marinas de las aguas territoriales de cierta superpotencia interncional, gobernada por un "very friend" suyo, del que presume y se jacta de poner los pies en la mesa cuando se reúnen...y le aseguro que la riqueza y el valor ecológico-natural de la costa estadounidense y el porcentaje de población que vive del mar no es menor que la de Galicia).Usted, señor Aznar que cobra una pensión el doble que la del ex-presidente del gobierno que le precedió, manifestó en una conferencia en la universidad de Georgetown(por las que cobra al menos el doble que su predecesor) lo que todo estudiante de primer curso de ciencias políticas sabe que no es ni ha sido así(le refrescaré la memoria: ni españa ni el estado español existían como tal cuando "lo de Al-andalus")Usted, ha utilizado siempre el terrorismo y a las víctimas como elemento de manipulación, confrontación y crispación con objectivos de mayor rendimiento electoral para su partido(quiero que sepa que víctimas somos todos, también los que no tenemos escoltas, ni coches blindados y acostumbramos a viajar en tren mientras usted tensa y tensa todo conflicto con lo que difiere de su manera, nefasta manera, de ver y entender el mundo en que vivimos).Usted, señor Aznar era el máximo responsable del gobierno de este estado cuando en los días precedentes al 14-M(incluída la jornada de reflexión) se ordenaba a las distintas embajadas españolas en el extranjero que citaran expresamente en los comunicados la autoría de E.T.A en el 11-M, sin pruebas policiales ni judiciales concluyentes; se nos "sugería"(digámoslo de forma suave) la autoría de la masacre desde tribunas institucionales(¿basandose quizás en "convicciones morales"?); se modificaba la programación de la primera cadena de la televisión publica(casualmente sobre la medianoche del 13-M) sustituyendo la película anunciada(en la prensa por ejemplo) por una de "temática etarra"...Usted, señor Aznar, después de que votáramos en las urnas que rechazábamos como presidente al candidato de su partido, que designo a dedo, nos acusó de cobardes y de ceder al terror y a los terroristas, condicionados en nuestro voto.Usted, el último integrante de la archiconocida foto de las Azores que quedaba por realizar declaraciones sobre la sentencia a pena de muerte del dictador iraquí, no ha rozado en sus palabras ni por asomo una ligera o velada muestra de condena-inconformidad-inquietud-insatisfacción por dicha condena a pena capital: quitar la vida, asesinar...Usted, señor Aznar democratica y políticamente hablando:"no sabe donde tiene la mano derecha"
------------------------------Días de vía impar-------------------------Inventar un diálogo de atracción fatal entre dos botas violetas violetas con medias negras encima de un felpudo mojado.Que vengan a recogerme a la estación para llevarme de la mano sin tocarme. Dormir juntos en dos colchones cercanos o pegados, besando el suelo. Escuchar como habla francés entre sueños durante una noche de cristales lluviosos. Llorar en el cine. Leer un discurso a micrófono abierto para sólo dos personas. Decirnos con los ojos que sabemos que nuestra amistad que no es palabra gastada ni hueca es un capricho de esos que uno tiene para toda la vida. Subir seis pisos de escaleras para beber te negro, fumar rubio y desgajar el rosa purupura o purpurina con el que nos visten la actualidad entre conversación y conversación. Echarle un piropo a un tocadiscos para vinilos, fotografiar dos cuadros sin museo, tirar de la cadena que son unos auriculares de música inexacta. Lanzarle un beso a un reloj de agujas decapitadas.Escuchar So long Marianne o como se escriba. Sumarle cosas y vivencias a mi "siento la necesidad de sentir".Amodorrarme al sol de otoño sin haberme duchado.Maravillarme consiguiendo un título para algo: el suicidio de un escorpión.
-------------Hoy es jueves dijo el martes------------El chico que saca fotos con sus ojos a las piedras mojadas de lluvia y alguna sonrisa. Lleva menos monedas que cualquiera…y deja 10 céntimos para un café a un desconocido sin afeitar; y 40 a un flautista imberbe con dos perros flacuchos…pero ya es costumbre para él, o ni siquiera.Es un reflejo antimundo que no sabe evitar. Surge con facilidad pasmosa aunque luego discuta consigo mismo lo absurdo de regalar monedas cuando se tienen dos euros en el bolsillo en la última semana de mes.Dar cuando menos tiene. Suele hacerlo; y quizás que eso ocurra con las monedas es lo que menos le importa o preocupa.Luego un ratito de algo parecido a un concierto de guitarra y dos voces a medias sin tinta con pulso. Pide una clara de limón para no deshojar margaritas; se la bebe de un estornudo y medio. Abandona antes del final el recital, que es un anti-recital.Se va empapado por las calles. Dirigiendose a él unos compañeros que no le hablarían sino fuera para venderle algo, como es el caso.Aleja sus pasos relatándoselo en voz alta…¿Quién quiere permanecer cuerdo?Decide no dormir. Se pelea con lo mundano. Se le acelera la escritura, son las siete y media, en vez de las cuatro y diez. Paseo de tatuajes insomnes. Así va quemando sus recuerdos.Ceniza entre los dedos de las manos. Corazón de ceniciento oxidado y matutino, hoy sí.No siempre se vuela hacia arriba.
-----------Nápolessin napolitanas----------------Y sin besosde chocolate. La mañana jadea entre charcos y paragüas malcerrados que empuñan los paseantes en un compás de tintineo madrugador.Mis abrazos y besos tienen menos poder de convocatoria que nunca. Me pinto las manos en clase...hasta que me doy cuenta de que ya no hacen falta farolas a esta hora.¿?Cuantas veces has oído que Marx se equivocó¿¿
--------------Luz de canela-------------------------------Ese título alumbraba tu rostro tal vez. Y yo sin saber que una noche podía tener sabor tan dulce, sin ser miel. Escondiendo debajo de los bancos de una plaza redonda las llaves del paking de la nada que no explota.Arboleda de arritmias. Balcón a la arboleda de arritmias. (Arritmias persecutorias[!?])Aún viajando...Quejarse en voz muy baja. ?Que esconden las abejas detrás de una piel que no es piel, de neopreno y cremallera¿ Que la ternura sea culpa de todos-ambos.Mi poema enfadado con el mundo quiere deciros y se calla cuando grita. Que no explota, que sus bombas, si las tiene: combustible del amor...roma escrito del revés. Combustión de incomprensión. Autopista que despista, desviste, detiene el disparo-estallido de ojosbesos...no quieroMi poema enfadado con el mundo, se pregunta sin preguntaros: que no quiero que me entiendanYa cansado de pedirlo y de no estarlo; de comer para ayunar, de dormie para llorar, de callarse y someterse a la sonrisa sin excusa.Quien ha pedido el menú de entendederas; mi poema enfadado con el mundono pregunta

..Nada másla noche ayer silbaba, lloraba y olía a violínun violín tristealborotado...no se pierdan el cuento del abuelo Plutarco a su hijo mientras la cámara discurre lentamente desde las cenizas de una hoguera entre las piedras hasta las hojas más altas y verdes de un arbolillo.locura en gotas en un mundo sin corduraesperar lo que nunca se buscasin buscar lo esperadoasí se fue marchando la semana...es algo que llevas dentro
En un país alargado y andino.besarte bajo la barra de un mostrador.contar ceniceros de colillas.colorearlos labio con labio desde un cojín.mientras se muere un dictador.desde nuestras lenguas.que ya no caminará por tu barrio ni el mío.Bienvenido amigo a ciudad paranoiaaquí donde las nubes son colchón de la naday llueven metáforas de remordimientossella tu estancia con cordura abnegadadisfraza tu miseria de cegueras aladasNi yo ni mi mente sabremos volverrecuerda ser capaz de no saber ser tu mismoy la sombra de un tranvía es tu moradaluz que se entrega noche sin volar hacia arribaforastero en tu ciudad bienvenido al abismobienvenido amigoa ciudad paranoia
ojos de mosca-soy odiado por mi recuerdono te alcanzotodavía viajovagón de una moscaque sabe ver el mundotimbre de ocasiones verdesrojo reflejo sin vertecafé seguro e indecisotodavía viajono es hacia tipero contigoojos de moscasoy ceniza que esperanieve de escaleraalgo inquieto?es capaz un sólo beso de despertar un ombligo¿beber doble círculoventanas y un río de pared impresionistatodavía viajoojos de moscaojos de mosca que saben ver el mundoHas vomitado sentimientos sin nombre. Arcadas del todavía por venir. Vivir de excusas prefiriendo dormir entre discursos antes que aceptar los defectos de la realidad. Hay risas que no tienen gracia. Me toca pedir a mi.Una dosis de locura en un mundo sin cordura...quédate con el cambioya que hay eternas listas de preguntas que no tienen respuesta cifradala respuesta viaja a través de elllas y mis ojosya sabes
A la horcaa la horca vuestra razón de estadoa la horca vuestras sillas electricasvuestras inyeccionesvuestras barras y estrellas que encarcelan sin juiciosa la horca vuestros asesinos uniformadosvuestros fusilesvuestras falsa moralvuestros violadores de uniformevuestros asesinos asalariados y amaestrados en la vida castrensea la horca vuestra libertad duraderaa la horca vuestros fabricantes de armasvuestro mercado libre que esclaviza y condena a muerte y miseria a la mitad del mundoa la horca vuestra globalizacion capitalistaa la horca vuestras multinacionales de obra barata en el sury rascacielos de sede repleta de ejecutivos trajes y corbatasa la horca vuestra patriaa la horca vuestro país de las oportunidadesa la horca vuestro embargo cubanoa la horca vuestros bombardeos en nombre de la democraciaa la horca vuestro consume hasta morirmientras matas a tu semejantea la horca vuestra amercian way lifea la horca vuestro cine de palomitas, estereotipos y finales felicesa la horca vuestra manipulación de mediosa la horca vuestra demonización de lo que discrepaa la horca vuestro guantánamovuestros corredores de la muertevuestra cultura del miedo y el odio a lo diferentea la horca vuestro terrorismo de estadoa la horca vuestros golpes de estado y dictaduraspromovidas y financiadas por toda américa latinaa la horca todo vuestro napalma la horca vuestra guerra fríaa la horca vosotrXs...............a la horca vosotrXs hijos de puta!!!
Todo año siembra lo mismo, escondido en un juego que consentimos indiferentes y sin actividad contrapuesta...


CUANDO DESPERTÓ, DESPUÉS DE LA RESACA DE LA JORNADA DE (I)RREFLEXIÓN Y DE LAS ENCUESTAS PRE-ELECTORALES, PASADA LA INDIGESTIÓN DE LAS SACAS DEL VOTO POR CORREO; EL FRAGASAURIO......EL FRAGASAURIO YA NO ESTABA ALLÍ.(sin la persona de Augusto Monterroso y su escritura y literatura, su vida y su pasión por los cuentos este intento de pseudo-cuento jamás se hubiera escrito, desde aquí mi más humilde y sentido agradecimiento a él y a todas sus letras)
BEBO SOPAS DE CLAVO Y TORNILLOSSE CAEN DE MIS OJOS TIJERAS HELADASHACIA LOS TUYOSUN ÁNGEL SIN MEMORIA ESCRITAFLORES EN MI OÍDOY NO SÉ ASUSTARMEYA NOYO NOEL ORGULLO DEL QUE GRITAUN SILENCIO SIN CENAESCUPO EL MIEDO CON LUZ DE PACIENCIAREARME INVISIBLE QUE SE RESQUEBRAJAUN BESO TAN LIBRE APARECE...Y ALLÍ SE QUEDA;JUNTO A MI DIPLOMA DE PERDEDOR
Bebo sopas de clavos y tornillosse caen de mis ojos tijeras heladashacia los tuyosun ángel sin memoria escritaflores en mi oídoy no sé asustarmeel orgullo del que gritasilencio sin cenaescupo el miedo con luz de pacienciarearme invisible que se desquebrajaun beso tan libre aparece...junto a mi diploma de perdedor
Búscame en la estaciónviaje de segunda manoen el andén de los dos aterdeceres seguidosjunto al reloj de viento heridoregálame orgasmos y cintas de músicaquédate durante el suspiro de medio minutoviaja en mis bolsillossóplame brújulas sin llegadamézclate con el ruido en voz bajaen voz baja:sopla(en voz baja)y apaga la luna al irte.
---------------------Deportaciones-----------------------DEPORTAR a los inmigrantes extranjeros que delincan???SÍ CLARO, CLARO QUE SÍ.........Como no....AAAAAAAhora biennnn:Yo exijo, deportación también para::::::::::::::::::::::yo exijo:deportación para alcaldes y concejales corruptos así como para todo tipo de colaboradores del ayuntamiento ya sea por ver y callar o por participar.deportacion para todo cargo público local o estatal que acepte sobornos o ponga en practica tratos de favor a determinadas ramas o empresasdeportacion para toda empresa que contrate inmigrantes sin formalizar un contrato legaldeportacion para toda persona responsable de contratación de personas "nacionales" sin asegurar ni contratar oficialmente, así como para los que a sabiendas no denuncien dicha situacion en su empresadeportacion para todo miembro de las fuerzas de seguridad estatales que abuse de su cargo de poder-autoridad-fuerza; véase: agresiones injustificadas e indiscriminadas a gente desarmada, palizas en dependencias policiales, intimidación premeditada y amedrentamiento de la población civil, arbitriaridad en la emisión de multas y sanciones.deportacion para todos y cada uno de los asesinos-genocidas de mujeresdeportacion para la dmon. y el gobierno politico responsable de la catastrofe del Prestige: M. Rajoy(Interior), A. Cascos(Fomento) Fraga(pres. Autonomico)....ect ect, ect!dèportación para los cargos estatales y gubernamentales que encubrieron la verdad y los hechos entorpeciendo y evitando cualquier tipo de investigacion mintiendo a toda la población y especialmente y en particular a las familias de las victimas del YAKOLEV 42deportacion para los agentes de aduana y policias corruptos.deportacion para los hombres-clientes prostituidores, máximo y único responsable de todo lo que rodea a la prostitución y dicha práctica en si misma.....(seguimos???)deportación para toda persona que piense al leer esto, todo lo escrito en MINUSCULAS, que fue escrito en tono jocoso o irónico
viva la belleza del desacuerdo!!hay hoyuna mesa de máquina de escribir vacíapero amigo...todas tus letras llenan y dilatan mi vidahaciendola casi estallares el hondo respiro de la libertad buscadaanhelo al que ya nunca renuncioaunque te vayas casi sin ruidono hay silencio que acalle tus dedos testigos del mundopartícipes de lo imparable:sin vuelta atráscaminaremoscambiaremos esto desde la libertad buscada y reclamadaleída en tus hojas de memoriay nuevo mundo
Antenas quebradas por nubesfósforo azul de cariciastodos lo vientos son un nombredistancia de asfalto y raílvolar, sentir, sobreviviry espero sólo...espero sólo, sólo a tus cariciasespero a que me rices el pelo con ellasigual que un eclipse de vientosediento de ciudad inocuatres segundos de memoriapara peinarme en tu tactoy tirabuzonear el presentedesde dedos que cruzan destinosinvaden sábanas valientesaprietan cada minutero aladoaunque caigan llorando las farolasy ladren los semáforos en ámbaro envejezcan los periodicos en blanco.
"mantener el tiempo es repetición, contrario a ritmo que es constante renovación"le contó un secreto y le dijo:la ciudad es como un libro que se lee con los pies; paso a paso, o deslizándose hasta encontrar un relive....contigo, contigo era y es como un despeinado caligrama(...)
Queremos vivir gratis. ¿Vivir gratis? Robamos, robamos vuestra comida que es siempre la de otros, pues nunca os falta en el plato ni en la nevera, y pese a delinquir obteniéndola sin pagar hay siempre quien se queda sin ella; vosotros no claro, eso seguro. Robamos vuestra comida y la culpa y motivo es vuestro maldito excedente de producción, maldito por que lo maldigo hasta la extenuación que nunca llega.Pero calma, todo previsto, todos los supermercados gravan sus productos con una tasa más que generosa en un "meticuloso" cálculo de las posibles pérdidas por hurto.¿Para quien produciís? Para vosotros mismos y vuestro beneficio propio de enriquecimiento sin fondo y a costa de los demás. ¿Cómo produciís? De la forma más inhumana y deshumanizante posible: a costa de vidas y deterioro medioambiental, con salarios míseros, temporalidad y precariedad a raudales. Alguien "da" más...(?) Por si fuera poco robotizais a la clase trabajadora, le haceis ver y creer que son pudientes para que absorban pensares y acciones pseudo-burguesas, alienais, tayliorismo del nuevo siglo(más aún si cabe) cadenas de montaje, contratos basura, despidos, ilegalidad, abusos...Indefensión total: abuso aberrante; beneplácito del vigilante aletargado, drogado por el dinero: el gran yonki del vicio insaciable, siempre consentidor: el Estado, vuestro Estado

La confusión le grita la burbuja en la que se ha metido. nadie debe exigir lo que no cumple consigo mismo. alguien busca una brújula rojiza. los puños duermen con el sol, las palmas con la luna, escondiendo coincidir con las caricias. dos manos que piden soltarse para aprender a echarse de menos. una ración sin corazón descorazonado racionado. un sinfín de pulgas habituadas a cumplir el oficio de cupido entre perros y gatos. el ayer y el hoy se dan la espalda...buscan el mañana?¿ quizás prefieran desvivirse en el tiempo para volver a dormir juntos y despertar con sus párpados soñando ternuras que no sean esquivas.
Temasdesiempreydehoymismoendondeibaasersinomañanatuoyo¿?.(J.P.G)Grabar el aleteo estéril ante-mortem del vientre de los misiles lluviosos de todos y cualquier atardecer asesino de soles sin beso.Día a día de adicción medida desmedida; arritmia dominical provisional de por vida escrita, sed cegada de ruidos sin temor. Fulgor de aullidos callejeros. Caja registradora de la impertinencia auditiva. Ser ciego para no ver.?¿Qué es un domingo de lluvia sin haber robado el periodico más caro¿?Acostumbrado y desacostumbrado a la vida graba los silencios acallados que no cesan de una calle que termina en un todo que es grito mojado de injusticia: disolvente envolvente de la nada.
Hace calor; pero mañana hará frío por que saldré de la cama antes que este y aquel...y vigilaré correteando los tres puntos cardinales: véase: la zona bella más dos pasos de cebra sin safariaunque realmente se parece a un safari matinal de repartidor en mano de caras somnolientas reflejadas en neo-titulares de un progreso que no existe y siempre fué hacia atrásrelamente en este puzzle que somos; la cohesión del sistemasu punto de union su fuerza de contención barra presión se fundamenta en un dinero que nos desposee de nosotros mismos desde casi casi....ya!hoy os dejo que veais a luis, así de lejos; desde abajo a arriba o como quierasel no lo sabepeeeeeeeroya está hechoa mi nuca se le hace tarde en su dolory piensa conmigorepiensa: que a la chica de mi imaginación en el pantalón quisiera decirle que inqué bien los codos o como se escribay en verano me acercaré a vendarselos a sonrisa y medio beso por cada brisa que venga del sury todo esto y aquello sin brújula desdibujada"las sirenas de los petroleros no dejan....."dormir nisoñar¿?
Bienllegada la era del arte del morir, que si, que es lo que respiras: es un sin vivir. Aletargados sentidos que celebran, que celebran?¿?. Me asomo a un balcón sin terraza y husmeo las luces de las casas. pienso que ya es otro año, no hay nada nuevo. (?¿) seguiré viendo pasar así los años, como desfiles funestos rebosantes de desigualdades-hipocresía y falsas ilusiones de que todo cambie para que nada cambie... hasta cuando soporta uno su propia levedad de ser sintiendo un campo sembrando de falsedades y materialismo caduco... cual es mi argumento o mi anhelo para seguir aquí, de este lado del mundo... a que se agarra uno cuando ve el asqueroso sistema bien tejido que todo aquel que sepa abrir los ojos puede ver mientras todo lo rodea un eco de brindis y sonrisas desencajadas y adulteradas...??????????????????????????que somos el ínfimo paralelo universo del verdadero y ruinoso mundo en el que vivimosnada más que eso

Soy el rostro inesperado de una despedida lírica de lo que leeis sin verlo....soy la espera desgranada de un sincero adios.mantengo el hilo del todavía mientras recojo el abrazo inesperado de lo que no es infinito ni inacabado
Hay lágrimas que salen de la boca......despedazando sol sombra y lluviay así cristalizan el mundo con el que nunca dejan jadear a nuestra vida
Telediarios inútilesluz de freno de la inexistenciaojos de mosca que saben ver el mundoescucha si tienes algo que decirtelediarios inútileseficaz maquinaria de ceguera.

DIARIO DE UN ADICTO AL JARABE PARA LA TOS(I)Querido diario: tal vez quiera ser un yonki genial sin darme cuenta, o resulte ser un ejercicio más de ego propio...el caso es que estas ambas dos suposiciones se contradicen con el encuentro nocturno de anteayer. me refiero al ser reconocido como el chico de los periodicos gratuitos...a la par que esa voz en grito señalandome cual vulgar celebridad local un recordatorio mental de sus familiares muertos se vino hacia mi cabeza "crecha".la chispa evasiva y mordaz de la que gozo gracias a las dos botellas pegajosas de radiante sabor unido a los antibioticos me hacen llevar un ritmo desacompasado en estos días y nada vulgar, de sonrisa que escandaliza y vitalidad que extrañas. será sólo el jarabe¿? pese a las dudas que me asaltan pienso quedarme prendido a ti, resguardarme en tus tragos y rellenarte de agua cuando te acabe. al fin y al cabo...no acabo más que de empezar, o no¿?
Vuelvo de nuevo ciual perro negro a una ciudad, me alimento de cemento y mal humor, respiro ruido sediento y ansiedad. Piso a los pájaros al despertar en la divertida prisión de un café televisión. se vende canción.
si os dijéramos que quemamos coches...para no tener que comprar unoque es un previo avisode que no somos la ropa que vestimosno somos las letras que abrazamos cada día de vuestro abecedario gastado y mal usadoque no somos nuestra cuenta corrienteni la cifra de un documento plastificadoque tenemos aún muchas cosas y momentos que quemar ante vuestros ojosque no somos partícipes de vuestra garantía militarque no somos el coche que conducimos, ni la sonrisa que nos imponeísEl club de la lucha: Lo que posees acabará poseyéndote.El club de la lucha: No sois vuestra cuenta corriente. No sois el coche que tenéis, ni el contenido de vuestra cartera. No sois vuestros pantalones. Sois la mierda cantante y danzante del mundo.El club de la lucha: Pasamos nuestras vidas en trabajos que odiamos para comprar cosas que no necesitamos.El club de la lucha: no sois especiales,no sois un copo de nieve unico y hermoso,estais hechos de la misma materia organica en descomposicion que el resto de los demas
Me voy a respirar humo, quizás quiera yo también destruir algo hermosoayer fue el día de la poesíapor eso no pongo ningunaayer...no nos hace falta un día sin carnenos hace falta un verdadero club de la luchaun día a día unido por noches para saber sin saber lo que somos:sé lo que no quieroasí que si soy una contradicción insospechadaahora podría comenzar a actuar¿?quien más se apunta¿?la primera regla del no club es jugar con fuego y quemar las falsas alas de un lenguaje impuesto y gastado, vacío de verdadera poesía.........y saber que siempre habrá barricadas de rabia y un orden que desordenar
El pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes los que deberian de temer al pueblo.Nos dicen que recordemos los ideales, no al hombre, porque un hombre se puede acabar. Pueden detenerle, pueden matarle, pueden olvidarle, pero 400 años más tarde los ideales pueden seguir cambiando el mundo.Mientras pueda utilizarse la fuerza para qué el dialogo. Sin embargo, las palabras siempre conservarán su poder, las palabras hacen posible que algo cobre significado, y si se escuchan, enuncian la verdad.Nuestra integridad vale tan poco... pero es todo lo que tenemos, es el último centímetro que nos queda de nosotros, si salvaguardamos ese centímetro, somos libresDiane tenía razón. El mundo está cambiando, la música está cambiando, las drogas están cambiando, hasta los tíos y tías están cambiando. Dentro de unos años no habrá ni tios ni tías, sólo gilipollas.
de momento soy capaz de odiar el mundo con la misma fiereza con que lo estrangulo amándolo en sus pequeñeces y casualidades no escritas...y ayer fui todavía yo...bailando a contramundo
Madres que lloran de pie/quimera vitalicia del miedoeco agudo en cada esquina/ boca hormigueante y aplazada/ojo y ceguerea de dioses/ pasillos de sol heladoniebla abstracta y pulmonar/alada y muerta al nacerdesinventar la historia/decapitar toda venganza/clamar el hoy desmemoriado/vencerlo con la fuerza de lo justoblanquear las listas negras/erosiaonar las penas y sentencias falsas hasta desgarrar su infamia/plantar luz en cada fosa/sembrar memoria en cada noche paseada/morder hasta deshacer las horcas fundir el metal de bala y guillotinas/ vestir de mural de dignidades cada paredónhacer llegar la primavera a cada plaza/reir el nuevo mayo de todas las libres alamedas por pisar/llevar de la mano a cada madre y memoria lloradapasear descalzos sobre el silencio injustogritar por fin:memoria y dignidad

Puede que no te vuelva a ver, si me pierdo antes de marcharme en un todavía sin saber que hago y respiro ...error ex-machina, sueño sollozos estrangulados de rabia en gritos de voz desgastadamuerdo necedades propias, respiro tijeras heladas, bebo sopas de clavo y tornillos, muero con cada sol en lágrimas, amos mi impropia sombra junto a la tuya...escupo cada despertary en la boca amanece mi sabor a desacuerdo con el mundoqué podre contaros, nuevas vidas::???que no hicimos nada por miedo a conseguirlo todoque callamos por no parecer pocosque nos rendimos para no ser vencidosque preferimos ahogarnos sin hacer ruidoque somos la teja hueca de un tejado que todavía no se atreve a saberse derrumbado desde sus adentros

liberdade-libertad-freedom.reir.sonreir con los ojos.sentir.abrazar.un bostezo lloroso.café como sustento diario.leer.escribir.soñar despierto.dormir siameses.inventar.coger silencios de la mano.repartir prensa gratuita a l@s niñ@s.silbar música.oir una h-armónica.respirar la quintana.paz.non violencia.ir despeinado.hacer postales.tachar.cocinar muy despacio.huir de la tele.sentarse a respirar un arpa.besar como los esquimales.abrazo.café con hielo.cuentos.cosquillas.perder las llaves.grabar ruidos y aromas.fotos.desmemoriarme.despistes.pasear sin dinero.tener una caja de ideas.bebr estrellas.soplar poemas.silbar.mete flores en sobres.reirme de nada.ironizar.burlarme de mi.roncar.regalar pelusillas.confabular sorpresas.ir al cine.que me besen en el cine.encender velas.perder el tiempo.curiosear.llorar de noche.educar para a paz.hacer una tarta.jugar.mirar despacito a los niños.hblarle a un perro.rizar el rizo.crear chistes caseros.desorden.regalos.vivir a tientas.olvidos.comer al sol.dormirme de cansancio.madrugar casio nada.mojarme a la lluvia.oler la tierra y la piedra húmeda cuando lleva mucho sin llover.hacer un mural.coleccionar pecas.escribir cartas.sentarme sin prisas.que me laven el pelo a solas.escupir verdades.expulsar lágrimas por la boca.contar lunares...
Imagino que es lo que dijeron los ojos de bette davies al oirse silbados en aquella melodía que doblaba la esquina de aquella desembocadura que eran las escaleras hacia una calle que se quemaba en un atardecer de balcones rojizos y vacíos, de gente bebiendose el sol hasta la última pizquita de sol...así que subio entre el crujir de la madera, avisándose de que si se apuraba demasiado el caminar resultaría estruendoso...y fue tan despacio que llegó de repente a las puertas de un barrio londinense; todo casi sin haberse movido de aquel tranquilo edificio de mitad acabada la tarde.

-¿Cuanto pesa tu alma si sonríes??-Dos mundos...como mínimo.

Esta puede ser la historia del niño que quería cambiar las cosas y las no-cosas de este mundo a través de su ventana, que eran a la vez muchas, caos y desorden y tambien una sola: melódica de lluvia y cantos rodados perdidos por su mirada. O del niño que siempre ha sido mientras envía cartas perdidas a los diarios de un mañana que aparece siempretarde en sus despertares. O la historia de un insomnio que no cesa; el cuento de la enredadera sombría de una vida y mil intentos. Érase una vez la plaza del payaso ahorcado en la primera prohibició absoluta de la felicidad sin química sintética o adulterio..
Y si te cuento un secreto, te diré que mis lágrimas las más de las veces, sangran rabia y empapan colores que no has llegado a ver todavía..esperan a que en el barrio no exista más ruido que las velas esparcidas en las mesitas que roncan junto a las camasy claromanchanpor eso por eso, abrazo aquel mapamundi sobre el que se deshizo el mundo en una bombilla que se quemó por dentrocomo la bomba atómicanagasaki hiroshima, y todas las demáscomo guernika, com el napalm como la bomba H, como carlo bajo ese cochey es entonces;dentro de aquel abrazodonde abro mis ojos de pétalos caídos que humedecen cada segundo y lloro sobre mis geografías preferidas preferidosdesconsoladamente
Querido libro:a mi también me liberasdos y tres vecesy me amas y erotizasy consigo asísaltarrompiendo todo...de celda en celdade viaje inacabadoy no envejeces mal como otras amistadesme socorres y acudes silencioso y a gritos de tintaparche de esperanza inalcanzablecual utopíayoyo también moriría antes que verte a ti morir

-Si no tuviera tantas mitades de dudas a medio vendar me verías siempre con los pies en el suelo-Hablas muy bajito, no te oigo desde ahí arriba...
(****** iñaki dice:a lo mejor he pensado:iñaki dice:me quedaría a vivir en esa canción medio rato...o dos vidas, si sigue así, cerca de tus letras y luego saber que me he quedado para poder ser libre,,,aunque sea dentro de una canción)Joven antisistema bebiendo coca-colajoven antisistema bebiendo cocacolaasí:todojuntocorredor de rejas de la prisatimorato esquivo!oH! nuestros nombres en el cartel del infiernoinfrapoemas a media cuartillaresguardado en buzón de inexperienciasangro y corto retiradasprocesión de nuevas huídasautorretratos de arenamorada abstemia de coherenciaMade in hijas del hambrepalabras impacientes, derramadaspuestas en vacíofarolas cielo arribatazas de café enamoradasal amparo de una sombra enmarcadaautoría de un pintor de ayer....descarnado y viejo bebedor antisistemademacrado y viejo vividor antisistema...
?a mi también me toca que me concedan un baile?y la pregunta se la llevo el salitrecaminando sobre el viento

-¿Entonces tu primera norma es que no hay reglas para ti?-No...es más bien que no necesito excusas y me niego a usar vuestras palabras gastadas y vacías-¿¿Coomo??-Sin tener nada que perder, para que no pueda poseerme...y cuando todo arda y reviente que será muy pronto; seré el más aventajado perdedor a quemarropa y más libre de lo que nunca lo habeis sido-¿Tú estás loco verdad?-La locura, la poesía y la lucha por la verdad son de quien la necesita, no tienen dueño ni fijo ni definido-La cuestión es que tienes que encontrar algo nuevo.-No y sí...lo que pasa es que me devora el hoy gracias a la impunidad consentida del ayer-¿Y a qué se debe?-A que respiro y toda mi intensidad se vuelve destructiva

Somos los hombres huecos, somos los hombres rellenos reclinados juntos en una almohada de paja.Figuras sin formas, sombra sin color, fuerza paralizada, gestos sin movimientos, miradas cruzadas.
sexo hablado en las paredes!me despiertan las ganas de madrugada, me desgarran las risas sin humor, me derrotan las pausas aventajadas, me atormentan las islas sin solución, me destilan lágrimas huecas acomodadas a mi colchón, me hieren los infiernos anudados a culquier rendición, me ahogan en alegría las sonrisas insurrectas....directas, sin dirección.
Y MIS MANOS ESTÁN DE TODOS LOS COLORES, TEJIDOS DE BALCONES DE SÁBANAS QUE SON TUYAS Y UNA PRIMERA PRIMAVERA COMO SECRETO ENCRIPTADO EN EL CAJÓN ACARTONADO DE UNA PIZZA BARBACOA EN LAS BARBAS DE UNA TARDE IMPRODUCTIVAMENTE DELICIOSA A TRES CULOS DE SOFÁ...
Henry Lethem es un homónimo que acaba de nacerme...un manera más de este tránsito, otra estancia enredada en sombras.Henry LethembienvenidoHenry Lethem es un soy de raíces enraizadas en un terreno de flores baldías, que se hizo el terreno escorado y pendiente para saber resbalar por su menteHenry Lethem tiene flores en su espalda cada viernes, y cada una de ellas pide perdón, pero no sabe a quien........Henry Letham.....tengo y tiene la voz amurallada de cenizay sabe que cuando la luna es pequeña, es la lengua de un perro miedosono sabe llegar a ninguna parteno va a ninguna partey así puede ir a todos lados.
henry letham hoy no tiene nada que decir, se quedará mimando a la lluvia en otra tormentao irá a recitar sus cuentos frente al espejo de aquel ascensor olvidado
Teatruras: dícese sin decirse de las criaturas del teatro teatral, que no "personas teatreroas"(o sí), personajes ficiticias de ficción sin ficción. esperan sin esperar y saben que en la cultura del espectáculo no pueden ser meramente espectadores(observador-consentidor). Suelen quedarse con ganas de ir a ver obras de teatro, qieriendo ir a más de lo que van, cosa que no ocurre con el cine la tele y el alquiler de films...asunto que les mosquea sin zumbidos pero si con inquietud: por que el teatro permite eso crear(de criaturas) para que el mundo no se quede quieto*; *Véase: capacidad de transformacion de todas las pequeñas cosas.Del diccionario de tinta borrosa, Henry Lethm**
algún jodido día os dareis cuenta que el mundo no es vuestro ni de vuestros uniformes, ni de vuestros gatillos, ni de vuestro dinero, ni de vuestros escaños-votos, ni de vuestro sucio y ensangrentado dinero... dinero
No intentes huir de mi espalda-le dice la memoria a los sueños.pensar, no pienses. no pienses en llevarte mis sueños sin memoria.¿hola, estás sola? un susurro eléctrico: la muerte entierra las malas heridas.la fe sin contienda real es un pasillo de espejos rotos quebradizos entre charcos de cristal de un suelo...de un suelo relleno de ascensores que no bajan.Henry Lethm**
Diario de asfaltoHoy estuve enamorándome. a ti. y luego, en un más tarde me paré a ver la prisa; respirándola y sin poder alejarla de mi lado. iracunda y amable en su pestañeo rodeó mis poros e hizo de mi una papilla de sangre, a la velocidad de la materia más dura: como la lluvia que va a caer. como la lluvia que ha de caer. como la lluvia no cae cayéndose. como la lluvia que caerá. (pastillas de supervivencia en las pupilas)Henry Leth*m
Paris, je t´aime!!!!?Qué es esto? ¿Qué hace falta? Que alguien me diga que hace falta para cerrar un cuerpo policial en este puto país partitocrático y borreguil. ¿Por qué ese doble rasero para los que agreden de uniforme, por que esa protección, por que esa carta blanca????Quienes son los terroristas? ¿hasta cuando vamos a aguantar su fascismo de la violencia, su prepotencia del uniforme y sueldo seguro y vida impune?Malditos ángeles de la muerte! fascistas, vosotros sois los terroristas!!y los que os cubren y protegen, quien os da carta blanca, quien os elude de responsabilidades penales, quien os hace intocables e inmunes, quien os arenga y os defiende como solución a todo conflicto, quien os alimenta con su odio, llegará un díaen que os haremos arder
La avaricia lleva faldas por que en ella se mantean todos los abyectos defectos del ego irresponsable; pero lleva también pañuelo y corbata, pues mancha y aplasta muchas pequeñas cosas en su camino...y estrangula siempre con un nudo a su gusto, sea cual sea el motivo del tapiz, tela, dibujo, estampado o decorado."siempre habrá un orden a desordenar, siempre habrá barricadas de rabia"una, diez, mil , cien mil veces os haremos arderhasta haceros caer y convertiros en los cazadores cazados. conscientes de que somos a la vez tan inflamables como vosotros pero no tan mísero, indignos y prepotentes como todo el tejido, tambien el que no se ve, de vuestros uniformes y la alfombra cotidiana de vuestro dinero...por esopor eso ardereís tan, tan , tan bien, y tanto.grito que lo incendia todo...y una rabia que no se acabaasí somoscada día-en cada calley hacemos poesia en toda luna mientras pensamos vuestra maldita hogueray nuestro despertar es: ardereísy cada sonrisa, una libertad...pese a vuestras miradas y sombras
Yo sabía que no iba a volver. sabía que pasaba y ocurría, y sintiendo asentió asesino el destino. aquí del lado del espejo que no rasga pero corta por dentro en cada reflejo interior entre lo plomizo y lo azulado. del mismo color de olvido que el aroma a naftalina de la habitación de la mentira esmagada. triturada por los días sin las noches. ofuscadas de sin fin. habitables sólo de capitulos uno.
Y escribió en una libreta al revés una frase que ya era frase sueño y deseo sin dueño. la recortó como una nube de pegatina y la puso patasarriba, como él.aún sonaban sus sueño sin rizos en una cabeza tatuada casi al dos.se remendó las penas, se repitió los imposibles y huyó despacito y certero de no poseer brújula alguna. se ató el desorden a los cordones y avisó al caos para que desalojara a las prisas. siguió creciendo enfermo de pena en desidia, aún invicto mientras le vencían. y sigue entre tapas verdes en la que optros ven falsa esperanza para enviciar la palabra sentida...permanece escrito: como en el mundo del revés. como en la escuela en la que nadie es enseñanza de nadie. queremos cambiar el mundo(...)(siempre&todaví
Hoy te robo la foto que es dibujo por el sobre que te debo. y vuelvo a cambiar de paredes sabiendo que no despertaré con mudanza coronaria. y que siento lo que veo y que algún día escucharemos ríos nuevos. reiremos cada risa, sembraremos cada brisa, flotaremos sin saberlo, soñaremos muy despiertos...materemos a la prisa.A veces nos olvidamos de agradecer a cierta gente que exista y haga cosas, aunque no salgan ni perfectas ni medianas...el valor de no acobardarse en un fracaso y de no dejar de hacer las cosas por el simple hehco de saber que quizás/seguramente no salgan. ni como las deseamos ni como las soñamos
Frente al espejo soy mas o menos así...con rizos camufladamente rastreros. caricatura de fiel reflejo en esta foto.y que mas da?antes que nazi eskin sé tu mismo un puerco espín....abanderados del insomnio de nuestros sueños.batalla en los cielos de nuestros pies. acusados de no estar en ningún lado, de ofrecer facilidades en una lucha absurda y frontal contra el sistema, de no cambiar desde dentro las cosas. vuestra violencia es la impotencia de saber que no tenemos precio en nuestras vidas, vuestro uniforme: la máxima representación de una palabra como justicia y libertad llevado al estado de cosas más degenerado y deforme. sangramos gritos y encharcaremos las calles de pétalos rojos. y serán nuestros cuerpos de asfalto los que llevarán cicatrices de memoria a golpes de dignidad. y una calle más, una garganta más, un nuevo acorde contra lo impuestomientras os acorazais en metros y metros de alambre y vallas...y deplegais tanques, blindados, porras, cascos y patadas....he mirado dentro de mi mismo, yo pienso , yo siento; yo soy el peligroos anunciaremos cual será el nuevo siglo sin cabezas de cártel ni oficialismos ni pensamiento único ni grandes filósofos.Frase del mes:"Coche grande!! ¿arde o no arde?"Henry Leth*m de paseo en París(suburbian zone).
Hace muy buen día no pongas la teledeja que entre el sol y apaga la teledeja fuera la tele sal a ver el solmata a tu televisor bébete el solesnifa, empápate de él

no nos dejan palabras vivas, no nos quieren así.ellas curan al igual que saben herir. letras hervidas en supervivencia que se cocina detrás de cada frontera. sus sueños son la cera con la que se ilumina ardiendo enl nuevo y excluyente "nuevo mundo". sus pies son gigantes de arena que recorren la insalvable garganta garganta a llanto partido en prensda de noticiarios a mentira presa y batiente.su democracia es falsa piedad para hacer suyo todo lo nuestro. siempre nuestras las moscas de la basura. un quirofano lo cambia todo y un foco televisivo te da la gloria entre la mugre.luego, ¿que edad tiene el sufrimiento que no vemos?

YY entre callar o morir eligió besar. salvate tu sólo le dijo la duda. átame a un beso contestó la piel. quedate conmigo susurró la sombra de una caricia¿y las nubes donde estaban?las nubes querían su dosis lacrimal de los duendes de la calle. la mudez invadía cualquier abrazo. también en aquellas escaleras sin refugio. el torreón de las almas es una leyenda de palabras tristes, es la perdida imagen del miedo a evitarlo todo. mi corazón está en obras, dijo al fin.no lo puedes ver por eso le llaman riesgo y confianza. yo no quiero parecerme a una canción pop de amor. mi estómago con alas tampoco.en ese momento se escondían dos gatos que huían de una tetería y la multitud era un ratón que quería cazarlos. todas las pieles dormían salvajes de alcohol en una selva de cemento y miradas de azul acero. los paragüas se reían sobre el mar al darse cuenta de la rabia que puede sobrevolar un beso en contra de todos los caminos premeditados. la primera decisión fue no saber nada. a las cuatro de la mañana del verano el sueño aún soñaba que no era esclava de la prisa, como madrugando entre nubes claras.es que a veces soy un perro negro que se alimenta de cemento y mal humor. pinturas de carpa sin circo que me dieron unas pulgas con pecas te llevaré.y tu nariz?es el trampolín que da el vértigo de no saber a donde. pero desde mis brazos en un siempre que es todavía.y aún hoy toda esa gente que espera su horario para el autobús de la monotonía insana comenta que sigue sin saberse quien beso a quien

siempre escondidos bajo el manto de la falseada libertad de expresión dais rienda suelta a vuestra exaltación para ver lo único que quereis ver. cargais contra todo lo distinto por que lo vuestro es lo que vale: vuestro nacionalismo está visto(asi lo veis) como lo normal y de eso ya se encargan vuestros medios....si es q es mas rentable, el resto son las siete plagas malditas por supuesto. pronto os acomodasteis a camuflaros bajo la partitocracia pseudo-democrática para seguir insuflando desde donde podeis y siempre que podeis(a vosotros siempre os dejan) la misma ideologia-fe y valores que fueron apretando el gatillo pegadito a la cabeza de nuestros abuelos. todo el que discrepa a la hoguera: ya sea por llevar unas medias de futbol del revés o dobladas, por no aceptar vuestras banderas e himnos o por defender una cultura distinta y con matices sin dejar que nadie la marque como válida o no. afortunadamente pese a vuestra obstinada e indignada negación: el estado no es la sociedad. y sois los mismos, sí. los mismos que hablais de la verdad y la bandera los que matais y asesinais vascos por la boca cuando rebientan a mas de 300 personas en un tren y cosas similares. y lo que no cuadre con lo vuestro...terrorismo, pero claro! todo lo que lleve uniforme y banderita puesta está salvado, por encima de todo lo demás.... y así necesitais bin ladens, de juanas, conspiraciones, desmembramientos territoriales, apátridas,terroristas, crispacion, titulares grotescos e insultantes, columnistas y noticiarios con lengua de serpiente...ect ect por que es lo que os da de comer, y claro despues de 4 años hay demasiados puestos de buen sueldo en juego...y la espera es larga, y los nervios crecen y el franquismo que siempre ha estado ahí, por mucho que ahora se diga época pre-constitucional es una excelente pareja de baile. se le ve fácil aunque no interesa hacerlo constar. pena de saber cerrar tan bien los ojos, por que se vendrá el estallido y la luvia que os va a caer por encima va a ser muy, muy dura...y el trapito rojigualda los tanques para salvaguardar la unidad, el himno y todas las leyes y fronteras ficticias no servirán de nada nada nada nada nadita; seguid siendo unos buenos robots muchachos a electrocutarse tocan o hace falta decir: ley de la desmemoria con cunetas y tapias de cementerios llenas de fosas; o guantánamo y vuelos secretos; o irak-afganistán-líbano y lo que venga; o silencio impune ante genocidios sin autoría como en balcanes, somalia ruanda...o día tras día en patera o cayucos; o selección gallega en menos de 3 meses mientras una cita ginecológica en la S.S tiene una espera de dos años y las compresas y tampones un I.V.A de articulo de lujo; o Prestige y siete petroleros más y si vuelve a ocurrir se mete a otro pobre Mangouras en prisión y el resto de manos lavadas; o es que hace falta decirles que el mundo lo tienen unstedes bien podrido y todos los gobiernos llenos de gusanos...sí, hace falta, ¿o creían que callaríamos y callaremos toda la vida? Sigan devorando mundo y vidas. !Xogo descuberto compañeir@s! he escrito demasiadas incomodidades para una lectura pública(?) o sólo algo que no se debe dejar mostrar aunque sea a mínimas y personales pinceladas(?)
Llegamos aquí y ya podíamos votar, y lo hice, por respeto a tantas vidas y esfuerzos.../pero siempre que voté he acabado llorando/cuando intento conseguir espacios sociales sin dinero...la policía pide refuerzos/al indignarme por los privilegios borbónicos me piden que me clle para que no me tengan que encarcelar/si me da repugnancia la religión en la escuela y la cailla de la renta en un país que se dice aconfesional y nunca lo fué resulto ignorado/si hablan de memoria nadie quiere buscar ni indagar donde siguen enterrados mis antepasados huesos/observando a la gente entre periodicos y noticiarios de cifras, muertes e injusticias no oigo ni siento a nadie llorar/cuando tropiezo en mi ciudad con quienes duermen en la calle verano e invierno giro otra vez la vista y continua la multitud muda y esquiva flotando y flotando/si se me ocurre intentr violentarme o sabotear me ponen como ejemplo a otros jóvenes presos/para vivir construyen pisos que cumpliendo la esperanza media de vida y similar sueldo jamá podré pagar/¿y si cuando nos quieren mostrar o ayudar a ver la verdad ya nos estuvieran mintiendo?/ante las reclamaciones de unaenseñanza publica y gratuita y un transporte publico igual me clavan la etiqueta de irrealidad de utopismo ileso/como ejemplo de valentía y altruísmo siempre me muestran al elegante militar/al "invitarles" solamente a tener ciertas medidas-maquillaje-escote-tacones y caber en una talla 36 o elegir entre look bisbal o beckham la gente de a pie asume que ya está eligiendo/y tedría tantas otras viñetas podridas de este moderno mundo para seguir escribiendo/que prefiero salir a la lluvia a caminar y llorar y llorar/hasta que la imaginación de los sueños despiertos me haga tropezar de nuevo, esta vez, hasta el siguiente beso.
dícese de desaparecer en un infravuelo al raso; correr sin esconderse; aplicable a los cruasanes alados y al mundo en´si sin si mismo; a las moderneces o modermemeces, al si y al no. a la sapiencia sin imaginación.a las cuentas atrás que restan días al como sin cuando, al te sigo con la mirada sin verte; a interpretar desinterpretando.

-Si yo sólo quería irme...incluso admitiendo que huía-Ya lo sabías de sobra, que se te da fatal enamorarte de una foto-¿y que podía hacer...? ¿quedarme otra vez sin ojos?-No, haber empezado a huir antes del tobogán del todavía.-Me duelen las sospechas, como si me agredieran; y eso es lo más sospechoso de todo.-Ya has perdido el encuentro entonces...agarrate los ojos muy muy bien e invéntate otra huída-¿Que hay de la despedida?-Si nunca te preocupó perder dentro de ellas, ahora no. Muérdete y empapela todas las mitades.-Odio las mudanzas a a deshora-Es decir, todas...-Sí, maldito tren.

yo al final vivo por dejarme vivir, por violarme la conciencia un y diestra vez. por ser oscuro y meridiano a la vez. y ya sin geografías más que la de la piel quitarte aquel jersei. y ceno y voy a morirme a aquel balcón matando mosquitos a ronquidos. luego el ala checa de la casa blanca sin ventanas me hace la burla hoy también.más tarde le subo los pantalones a mi alma y recorro entrevía de un desayuno sin documentación: que yo contigo no quiero hablar. al cuarto de hora me derrumbo y río y pasan a buscarme los niños sin periódico. no, no se lo doy, esta vez me voy con ellos.cruzo sólo para beber en la fuente y suena un hoy no los das acabado, y la verdad no era esa, que me aburría y me gustaba tu pelo sin saber que estaba mojado en un todavía. sin ser divertimento por supuesto. a mediodía voy y escapo de la ducha para olerme desde el día siguiente.y se apaga el ruido del bar por fin. me cobras de menos aunque nunca me cobres. llega la hora de la cena y lloran todas las risas. va todo sin ir. tengo frío en los pies otra vez, ahora no soy nadie, pero que más da si no da igual.-¿tu que quieres ser cuando seas pequeño?-yo de mayor quiero dormir contigo...y es que era lo único que se me ocurría

no s a b e i s lo q u e les j o d e nuestra livertad d e l l o r a r

quien baila,el agua o tú...??
todos los días me pregunto si es de nochetodas las noche me pregunto si es de día(uno-menos)

Ten cuidao vida mía...ten cuidao vida mia. ten cuidao vida mia. ten cuidao vida mía...que pienso vivirte sintiendo a mordiscos.
Somos tan libres-tan divertidos-tan respetuosos con lo que nos rodea.....que dios nos puso la cara y la boca bien lejos del culo............ya sabía de que iba el cuento.

-Odio tu espalda...definitivamente-¿Por qué? no me digas eso, no es agradable sabes¿?-Es una delicia insana, desoladora y tan infame como belleza que se parece al cristal helado-¿Se puede saber que quieres decir?-Que tan sólo puedo verla cuando te vas...al irte

No ella no es de este mundopor eso le dice a sus tripas que le dicen secretos, una vez tras otra...tumbadas:shhhhhhh

de lo anormal es un amante que baila junto a mi; sólo una excusa a ráfagasno recuerdo haber bailado, ni a lágrimas, no recuerdo lo logrado, lo llorado, lo evitado...tan sólo el bocata en tus rodillas. la mochila de cuero tan viejo como yo a veces, la habitación tan sóla, un cáncer asintomático. tu guitarra. tus sostenes sin planchar, tus tartas de queso. tu sabina. mi mitad.y una terraza que era todo juguete. ahora roto

konsume hasta morir...mientras soportas tu media de edad de esperanza de vida programada para que produzcas con una duración "vital" rentable.....
Me cago en mil despertares, me arrojo a ellos...me meo en aquel banco de espera, en tus relojes de espejos que ya dejo caers sin letras. remito tu pelo al agacharte como herida de olor. luego tiemblo en cada regreso al recuerdoy se hace de día en cada noche. colchones oscuros en playa, pausa terminal de ojos maquillados. perfectamente insana querida mañana.

tiemposquecorrennubes quesevan huyendo----tiempo en que las carretillas juegan con las nubes y el verano vacía los bares para que las flores suban desde el fregadero y toda tuberíay respire la gente envenenadas por sus tabernas y la luz del sol cegue por fin todos esos ojos con ceguera cotidiana ante el pasar de las estacionesy las enredaderas floridas aten las ruedas de los autobuses de las prisasy los atascos los provocan parejas que aman besarse en todo y cualquier sitiosin dejar sitio a los cochessin dejar sitio a los cochessin dejar sitio a los cohes de humo negro:besos que no dejan sitio al los coches de asfalto.
No debes oirlo pero ayer aprendí a besar respirando hacia atrás mientras guardo lo peor para mi. y la colonia aromática del tabaco es el suicidio, de los más lentos pero suicidio también, que ni tu lograrás que sea menos suicidio por haberlo ecogido y sostenerlo entre los dedos de tu mano material. ¿es esa la maleta cerrada la que te enseñó a escribir ? quien te enseñó a escribir quizás la última ocasión perdida dentro de una maleta cerrada impacientemente. aprendizaje sin centinela. siempre muy muy al norte de mis dudas. eh, mírmame no tengo voz de consejo. cueta abajo sin curvas cuando todo el viento sabe a veneno. hierbas secas entre sombras de pies descalzos que dibujan floreadas curvas a ras de suelo. las noches en que nacieron cinco de mis cuatro estaciones. nunca se aprenden.
aún recuerdas quien nos hizo violentos. y regalos de hambruna, teleseries en las que mueren pieles oscuras ojos achinados y acentos ridículamente extraños. alístate...sé listo.a-listate! cuando crezcas podrás conducir mientras masticas entre dientes tus neuronas conduciendo como la nueva megaestrella de la televisión, o era de la telefonía movil? sí, claro el coche será tuyo a cuenta de tu segundo sueldo; jamás tardarás más en comprarte uno...o lo tienes o no lo tienes. te dará mayor libertad, eso si con la condición de que no visites nunca un lugar que no hayas visto/oído en la tele,,, entonces, sí ya eresya tienesya 53175679-Yya poseer o desaparecerya consumes ergo sum........ya estás a salvo; ya no hablas como los indios de la telejau

Hoy casi me atrapa la pena . Es lo que tiene vivir en este mundo complicado y consumista que nos obliga a buscar la felicidad donde esta nunca se esconderia. eso no es algo recién descubierto, verdad?ni el mundo ni la falsa felicidad verdadera con letras mayúsculas neón y oferta unoXdos... Al fin y al cabo la pena y la tristeza, si no encadenan a uno a la inacción, pueden ser el condimento imperfecto perfecto para volver a morder la realidad de los miedos pre-fabricados y acabar por darse cuenta que para que no nos atrapen no es necesario huir, drogarse o consumir.....
vas derechito a la catastrofe, perdoname que no te lo diga; no es así¿?vas como nevando con tu sombra despedida sin encuentros mutuos. comiendo luciérnagas con la vista, vistiendo emociones a tus pasos. luego nada pasa. vas y te sientas a ver a terrizar aviones que le dan la vuelta al sol. calumnias entre farolas que devoran el olor del verano. siestas que se mueren con guillotina y persiana; luego sin amedrentarte sales afuera...masticas limpias tu caja de sorpresas, maquillas la prisa y decides no volver a escribirte un pronto nos veremos. sueñas con bailar la playa entera, con besar una cometa de sabor a fuego...luego, tiemblas con el suelo. enciendes no uno, si no dos cigarrillos: te comes el humo y con él todas las letras que habías respirado por la mañanay sales afuera...sales afuera a secarte los ojos... y su sudor, con el que has hecho de intermediario entre las sábanas, mientras los pájaros reciclan tu tristeza que no se mueve o se onobulacomes humo y las zapatillas son la tumba del ayer en ese cesped descalzo que besa el tacto de tus pies;igual que hace su sudor con tu frente sabor pájaro, entre cántaros aladosy antiguos miedos disfrazados¿el mundo no se apaga cuando sellas tus ojos verdad?

jarrones transparentes de la imaginaciónque noque noque nono nos gustan vuestros límites-irrisorios farsantes, tan reales_
y eras tan...que hasta eso tenía que acabarse ¿eh?no escuchabas reglas, imaginabas a tu gustoy ahora..¿?seguir siendo niño o volver a vendarte la ilusiónsi solo sabes hacer una...

¿?quien te contó a ti que nos parecíamos en algo, quien te dijo que aquel neón que escribia números en lo alto me importaba algo, quien te pidió que puesieras metas u objetivos a mi vida¿?-¿cómo te van a tomar en serio con ese peinado...? ¿Y más con una rasta rosa! como te van a tomar en serio así?-Ya te digo; como me va a tomar en serio el mundo y las personas que merecen la pena en esta vida si lo que me importa y de lo que estoy pendiente es si este o aquel llevan una rasta rosa o dos cuernecillos azules en cada ceja en forma de pitufo....???!!!!! ¿acaso eso puede ser tomado en serio?-EH! ya sabes muy bien que no era eso lo que yo decía jovencito!-¿Y para qué aguantar vuestro medida de lo serio y lo no-serio? Prefiero ignorar los criterios que imponen lo válido y lo que no lo es, y sobre todo de quienes provienen y lo aplican; y sobre todo: la rasta no es rosa....es rojo fantasía.En un mundo en el que el color "rojo fantasía" en una caja de tinte para peluqueros era lo más cercano a una palabra llamada imaginación cohabita un niño que soñó con subirse al viento para pasar de celda a celda todos los días del año. se alimentaba de las sonrisas que provocaba cuando desafiaba al ridículo y aprovechaba que era capaz de hacer cosas que otros no podían para lograr carcajadas entre los que aguantaban el sudor y el paso de los tardes. amaba en secreto a unas zapatillas de azul-añil-sueños con las que rellenaba las respiraciones de un parquet lleno de rozaduras y líneas mal marcadas, e ignoro la codicia ambiciosa del que dirán y el cuanto me quieren y se tiró de cabeza hacia su siguiente sonrisa: resbalando entre volteretas, resbalando entre bolboretas, resbalando entre un continuará que se escribe besando los cordones azules otra vez. otra vez. esta vez. esta vez puede ser la última. esta vez si supiera que es la última volvería a abrocharlos; una y otra zapatilla con la misma sonrisa que ellos jamás alcanaron a ver ni entender.
A veces no se trata del todo o nada; se trata de revbentar la multipropiedad del pensamiento cero que viaja en la vida cotidiana con cada despertar, atreverse a que te acusen de abrazar la nada más vacía para lograr un sólo segundo alejado de su corriente de mal llamada vida...y volver. y respirar aunque sea otro medio segundoy saberte precisamente a ti: ha merecido la pena, quien se atreve a bucear¿?

Nosotros no hemos sido, no estabamos allí. eran nuestras sombras; estas y aquellas.y entonces todo empezó a cambiar. nos esparcimos nos fuimos. nos eludimos, nos drogamos nos evadimos. volvimosvolvimos para revolver, para devolver y vomitar el fango que nos habíais sembrado en la garganta día tras día. como un asfalto falso y pendenciero de ciudades grises como vosotros y vuestros sillones electos que devoran vidas y visten de sobras y sombras a la gente que respira de verdad y no vive de prestado. y no queriamos ser poetas desde nueva york ni fans del la última moda destructiva desde nuestra infancia de jeringuillas y solares abandonados, de escombros de mentes y cuerpos mutilados, desde el hartazgo de ser gusanos de un barrio desolado, mal comunicado y sin más opciones que bares futbolines y alcoholismo por los poros de cada minuto.así fuimos deshaciéndonos de todas vuestras promesas para cobayas y elecciones a las que llamais democráticas. y sin leyes en la mano llegamos y despertamos en y a la calle.y gritamos, primero muy muy bajo...para que sólo nos oyeran las flores que soñaban al pie de las farolas rotas y deshauciadas, luego entre nosostros para oirnos respirar y sabernos vivos y despiertas de la pesadumbre de pesadilla a la que catalogais como vida.luego pájaros de puños apretados que sobrevuelan las gargantas impropias de conciencias pre-cocinadas. y por fin estalido, aún por lo bajo, para ser escuchados no solamente en los oídos buscando otros vientos y trampolines en forma de personas para volar gritando aún más. sin censura, ni votaciones propias, sin junta de accionistas que deslocalice nuestra respiración y sustento...........es ahora el grito tan urgente que escuchan nada más que las flores y la gente capaz de escuchar y oir crecer la hierba bajo sus pies sabiendo que no es lo único que crece en lo subterráneo, que se puede levantar la vista y la conciencia y rebentar todo lo hueco que nos han puesto en el menú diario del nuevo libre-mundo moderno que jamás querremos hacer nuestro por ser vuestro.y cada dos meses otras muchas miradas que arden el papel vendido a los que te venden venenopero entonces ya lo habiamos hecho más de una vezy no habíamos sido nosotros; no estábamos allí: nosotros no hemos sido, nada somos, nada parecemos...tan sólo y tan sólos aparecemos de repente y repensados¿Y qué hay dentro de ti?

PUMy que chico listo, se te acabaron las palabras bonitaspiensas demasiado deprisa cuando no duermes
Es duro darse cuenta de la mujer de tu vida, morir sus letras contar a partir de ahí, su tiempo en cigarrillos sin anestesiar -es durosaberte vivo en contraposición a su olorde nadahaber encontrado algo en el alguienen el tiempo alien-antevolver a respirar ceniza en se acabaron las palabras...rescate a un saxo de corazóndepulmones oxidadosde ceniza

Querida navaja de Occam: yo estaré bien sea cual sea la longitud del invierno

Así que miré a Goethe casi de reojo por el efecto de aquel espejo confuso de multitud...me oí decir:-No era cierto, el sol no es el único que tiene derecho a sus manchas (!)Desde la otra mesa del fondo oí mascullas a Rimbaud: (por fin va entrando en razón nuestro pequeño billy el niño

Ante todo esto...brrr-Y ante todo esto, resulta que lo fácil es el odio y la avaricia de deshacerse de todo, por eso no hay que lamentarse autofustigándose: nuestro sentido de culpabilidad entra en el juego, sobre todo para provocarnos fustración que nos mantenga en la inacción-Ni nos llega el asco, ni la generación x; ¿ermitaños? ¿antisociales? ¿rebaño anti-rebaño?-Yo sé que la violencia.vs.violencia no se puede rebautizar, que sería una muerta aplastante de nuestro atrevimiento a soñar, a soñarnos-Es que a veces...a veces joder! se me encharcan los cinco y un sentidos...desolación todo. joder tantas veces, odio todo, lo odio; si yo pudiera, si pudiera...-Shh!!haz lo que te pido: calla, ahora mismo. sí, cállate, haz caso esta vez por favor. Llora si quieres,todo lo que quieras,solloza,enrabiétate en llanto(...)(...)-Ya, ya me sale-Claro que sale, y tu sabes XQ. no es el odio nuestro elemento, ya no estaríamos aquí,sencillamente autodestrucción. aunque detestemos y nos repugne todo este decorado que nos venden como mundo mientras nos roban la vida nos puede algo que jamás hemos regalado a su lenguaje vacío, ni ahora ni antes, por eso sabemos tan bien lo que no queremos...y a partir de ahí a corazón y de cabeza, a tumba abierta contra eso mismo: contra esta tumba de vida puesta en práctica de la única manera que saben, la peor.-La imposición...-Ajá, y es eso, lo opuesto al odio, lo que nos mantiene resistiendo y nos hace seguir vivos, soñarnos, respirar, crear...-Aunque no le pongamos letras ni fonemas-!XQ no es lo más importante! por eso, no digas...no digas lo que dices que decías. Di: puedo, XQ claro que puedes, aunque solo veas sombras: puedo-No siempre ..ostias no, no siempre-Y luego recuerda pensar, decir; ¿hay alguien más ahí?-...ya, ¿y hay alguien más?-¿XQ nos lo preguntamos si no? XQ la duda existe, y entonces somos...en plural.nunca hay una única duda¿entiendes?-¿sabes que? ahora me apetece gritar-No hace falta que te seques los ojos para eso-¿¿Y hay alguien más!-Esa es la forma de colorear el mundo...-¿Hasta las sombras?-Incluso las sombras.

De entre todas las puertas desquiciadas hay una que chirría sin bañarse en ácidos de lo nocturno. Se atreve a profanar la magnitud de ciertas palabras como ausencia o la astuta indiferencia que regalan los teletipos en probetas de muertes estadísticas cocinados en la subasta de los medios segundos manchados del atardecer. cocinados en la incomunicación.Nadie se vende allí. Ni acaso la risa respira finanzas de pasadizos casados con la monotonía de un reloj cadavérico en vida. Suerte de no tenernos-dice Boby Fischer. A ese lado oscuro, donde el olor de la tierra es plenitud del rojo, las ardillas conocen ambos lados del corazón y descalzan las bicicletas de círculos superfluos. Se sientan de puntillas las nubes, viendo el sentido atrevimiento de unos labios subversivos que besan la metrallla llevando su lengua hasta la boca de la rabia, incinerando el artificio creativo dela muerte mal retransmitidas. y calle abajo, calle abajo......calle abajo esas bocas, calle abajo, calle abajo, calle abajocuando en mi ventana no es de noche y afuera no hay ni lluviacalle abajoHacen de las bocas verdaderos gatillos de la vida. Incineran lo que algún día disecasteis. Me despiertan desnudo mis nudillos que soñarón una armónica de piel caliza.El alfil más afilado de monógamo tablero de grises que me habla lo resume todo en un: bobby fischer, que en otra existencia sin memoria fué quizás Sancho Panza, pretende invitarte a su ínsula morada.Consigo ver la muerte del verano desde unos ojos que al fin reconozco como míos mientras viajas en ellos. Se desatan las 64 cuadrículas bicolor de todas las fronteras, pierden por fin los pétalos de las flores de mi barrio sus códigos de barra tatuados por el dinero que te engaña. Son, son los labios de las bocas subversivas las que besan y derriten la metralla.

se acabó la hipnosis. nos vamos de aquíte veo todas las mañanas en tu esquina. miras demasiado, ya lo sabes, pero también influye que de los paseantes ninguno aprendió a ver como tú. te sabes las noticias antes de tiempo y aún así traes siempre ese rastro de teleraña en hilo apuradamente madrugador desde tu cama. cuando aparcas tu bici todavía se puede oler el reflejo de tus bostezos entre los ojos que te lloran del frío pedaleado calle abajo. empiezas con un gorro y pareces moverte como en un salón de teatro a medio dormir. pronto pasan los camiones, las sombras de las oficinas, la gente sin-techo que no le hace falta madrugar para levantarse de los primeros de todo en este pueblo-ciudad: les llega el frio suelo y la punzante dureza del hambre como almohada, y como no la supervisora. y ahí sigues, y haces bromas que desgastan las penas del piso empedrado que pisas de tu ironía, y te sientas, y te quedas con las gracias de los gratuitos.luego los niños que acuden a su mundo, que no llevan la misma cara que el resto de pares de piernas que caminan. y es entonces tu teatro imaginable, vueves incluso mímicas las sombras del revés, exageras muecas sin volverlas huecas, andas de puntillas en persecución de carcajada antes del gran sol. luego giras y muchas miradas atónitas, pero que escasas y pocas han sabido verte en realidad. lo estrambótico les acude para su tranquilidad...tú te agazapas para abrasar un cigarrillo entre tus manos y tus dedos, las mismas que regalan periódicos cada mañana; fumas mientras giran muy seguido las esquinas. ya no llevas el gorro aunque antes, ya con él puesto, te sentías igual de desnudo. mañana volverás a oler la mañana rebajada de insomnio en tu misma esquina en la que te mantienes aún a sabiendas de que respiras laberintos que sangran por dentro de ti...yo te veo desde fuera, aprendiendo a esperarte, mientras viajo por el caos de tus ojos y tu odias el mientras con el que el mundo goza de impunidad. sin saberlo, sabes que tus manos se van de aquí.mis manos se van de aquíellas lo han hecho todoy todavíaellas siempre han sido más libres que yono las podreis pararellas se van de aquí, nunca han necesitado gasolina para respirar, aprendidas a empuñarse bien cerradas, aprendidasa entregarse, aprendices de la no escrita ley, ellas viajan como nadieaprendices del papel sangranteque aprende de la supervivencia que deja la cenizaen el viento y lloran todas las cicatrices aladas del salitreasí nacieron mis manosamantes en cada viaje y despedidaellas se van de aquí

gracias Elías. por cada domingo con el humo entre tus baquetas. por ponerle latido a cada corazón de acordes de aquel sótano-bar. por todo lo que no vi y lo que si pude vislumbrar con cada uno de tus golpes que aún resuenan y resienten mis semanas que ya empiezan. por cada cana marcando el ritmo al blues. por tus ojos tan al fondo como tu batería, por tu mirada sencilla y tan verdadera. aunque los sábados no sean sábados en mozanbique, a mi el blues ya siempre me sabe a domingo y noche...y a unos brazos que bailaban todos los acentos del minúsculo local a cachos. como si aún nos quedase vida por beber aunque nos roben tantos cueepos queridos.como ahora, que pienso en el antes del despues que fuiste en mis oídos

me escapaba del final de la semana. tú tocabas allá al fondo, al final de las pupilas...al final de las pupilas de la gente que te oía. muy, tan adentro que sustituías por hora y media, con descanso de veinte minutos, la sístole y la diástole de los que aceptábamos en ese rugido sin garaje. sin melena apenada, sin león, sin espacio, sin lugares ni paisajes más que nubes dentro de vasos y latidos amplificadores con distintos acentos nunca ajenos. yo buscaba tus manos ahí abajo, lúcidas entre la muchedumbre. apretadas entre el humo tan viajante. comía atemporalidad leyéndome las historias sin escuela que encendías con tus brazos. luego me distraía con tus canas, dándome cuenta de que ya no fumaba. no había sitio ni en las escaleras ¿recuerdas? el sofá del fondo atalaya bailable y nos sentábamos, nos sentábamos todos en tus brazos a escucharte esas respuestas coronarias de almas movedizas con simple sequedad de blues. y lo silbidos no eran otra cosa que el viento en nuestros propios pasadizos que movían impulsadas tus baquetas. sí, nada sabía de tu historia y tus ritmos me hacían tiritar la histeria hasta borrarla sin dormirla, machacada viva como esas canciones en las que nunca estaba prohibido llorar ni saltar de besos. que bailar nunca supe...y soñar a ratos, desde que te sentabas hasta que salías a cansarte en un descanso a la sombra de aquel rincón del tabaco. dicen que las canciones no se pierden aunque duermas y despiertes a deshora, que las manos sólas no se queman, que la tinta más cruel es la que no sabe llorar vaciándose, que los sábados en mozanbique no son sábados, que las risas riman con las idas y venidas, que siempre fuimos vecinos corales de guión impropio y sin destino, que la lluvia solo lastima en el hartazgo de una vida moderna que supimos descubrir para rasgarla, que ahora los domingos se vacían afilados, que mozanbique fue colonia portuguesa pero tú siempre olías a ti. los relojes no asomaban ni al quicio de la puerta sin cerrar, sé que ya no acierto a decir(?) más, sé que la distancia de un reloj de arena que es la estatua de pechos oxidados donde nace el tiempo siempre nos roba cuerpos queridos. sé poco más E. por eso no decía nada reluciente para regalarle al silencio el compás ruidoso de tu cuerpo y algo más de esa hirviente despedida sucedánea de que otros te lo cuenten. ayer vuelve a ser un después gracias a ti. y lo poco que podría confesarte es que ahora los sábados y mozanbique son domingos noche y blues. lo más importante de E. no es que me hayan contado que se murió en mozanbique hace unos días junto a su familia, yo no lo conocía de nada realmente...no sabía nada de él pero a veces intuyes saber lo que éramos cada uno. amantes nómadas de un pentagrama de versos percutidos, visiones de bar, una mínima parte del teatro de la nocturnidad, rarezas de la ocasión que atisban un naufragio y siguen respirando. que más da. lo único importante es que su batería era más que capaz de abrazar nuestra sentida necesidad de sentir, que la hacía latir y que hasta el mayor desconocido sospechaba que le gustaba lo que hacía siendo capaz de disfrutarlo y que nos regaló una excusa más para seguir viviendo que guardo como un secreto conmigo, dentro, entre susurro y callejones del eco de unas manos brazos o baquetas que no olvido. y no me hace falta ser el único en saber todo eso y más cosas que no sé para recordar y tenerlo de mi lado hasta que también a mi me roben el cuerpo.

hoy tampoco acabareis con nosotras, jugaremos a morir una vez más desde mares creativos que no enseñan vuestros libros. repasamos vuestra euforia de eficaces titulares maquillamos sin verdades sonrisas de malabares. recreamos los espacios, nos hundimos tan a plomo. nos cosemos nuestros ojos a la vida confiscada, nos saltamos la barrera de vuestro eco material de prisa sofisticada. nos queremos exigir: amarnos desobedientesy besarnos en los dientes, rellenar los calcetines de sonrisas de deseos de sueños irreverentes, de mareas de una rabia que nos ama tan calientes...que te pires que te vayas tus fanzines tus quedadas, botellones y ensalada de neuronas bajo barras. tus amigos y enemigos movimientos anti-nada. tu ropaje tu paquete de consignas que no saben ya ni humo que me digas que contagias lo rebelde con tus gracias. que te subes que te bajas que de nuevo ni migajas de lo visto lo sentido tu ropaje consentido de diccionarios abuelos de aquel vuelo incomprendido con la cera en los oídos que trae todo lo previsto por el conforme uniforme de quien huele a fotocopia de un viaje hacia la inopia con maneras subversivas aprendidas a hurtadillas enmarcadas en la lista de lo que quieren que seas.que lloramos en las piedras que soñamos como el fango, que por mucho que abandonen logramos rebautizarnos sin atarnos a la silla que regala guillotinas. que seremos lo que somos...ni bandidos ni piratas terroristas o risueñosno somos el salvavidas del que bebe de consignasde cosquillas a la vida nos llevamos la propina.

-¿Qué estabas mirando?-No sé, la verdad es que no lo sé(...)-Me pasa muchas veces, infinidad de ellas-Ya, ya-Me pongo a mirar como si viajara, y veo...veo "cosas" pero no sé el que, ni idea, como explicarte "que" estoy mirando(?) ¿lo sé yo acaso? miro y siento pero no contemplo una explicación, ni con los ojos ni de posteriores palabras-Lo tuyo es grave ¿eh?-Si te refieres a que no puedo contestarte sí, será grave. Pero es así...a lo mejor miro para saber sin tener que obligarme a un "qué".

No hagas, no seas, no escribas nada. No a lo que esperan de ti, sí a lo que esperas ansiar de ti y del tú.No vueles, no te dejes ver volar, no les permitas que diferencien sobre ti el suelo del no-cielo.Llegó un día en que las bombas pasaron a ser incluso ecológicas. y no es esquizofrenia de su lenguaje vacuo y vaciado hacia el poder. es la intensa lucha por robar palabras a su servicio en cada línea, en cada teletipo, en cada titular, en cada noticia, en cada mañana, en cada casa......puedo acercar. puedo traer hasta mi tres atardeceres seguidos, puedo verle el culo a los aviones mientras aterrizan, ver reirse a las luciérnagas de las cosquillas que las sombras les hacen con el eco del cantar de los grillos.detrás de las pantallas de esa no-realidad infraliteraturoide que nos obsequian hay bombas de otro tipo. hay otro tipo de bombas igual de obscenas, y las decoran colgante vísceras de la verdad más muerta. lo que vives no es lo que te dan de comer; la realidad que es una incierta inquietud que bautiza cada sol saliente de las cerillas de la luna es una inmensa bomba.ahora solo tienes que afrontar con tu mirada y sentir, abandonando el ataud tejido para el resto del mundo con el ovillo de tu indiferencia.has oído hablar de esa inmensa bomba?? pues tu mirada es la mechaempieza a usarla. aprende a incinerar sus mentiras

Dos chimeneas insubordinadas dan un golpe de espacio en la ciudad; disuelven los parlamentos con sillones anatómicos en forma de dolar y anulan las sonrisas electas con silueta del símbolo del euro. En nombre de la asamblea .de chimeneas jamás subordinadasdenuevo. hacen pública la siguiente resolución.A partir de ahora fumigaremos los tejados con pájaros en vez de humo negro, y este será vendido en exclusiva en tubos de pasta dentífrica para altos ejecutivos y gobernantes cesados desde ya, para que se laven bien los dientes de esa boca suya que deja sin sonrisa a la restante mitad del mundo.Así mismo, por cada uniforme que exista y cada represión acometida injustamente(cosa talparacual) se sembrará una semilla y media. Por cada centímetro de asfalto arrancado se bonificará a la persona con un curso de malabares, un taller de música cretiva, una nariz de payaso de color fresa y una ensalada de frutas invisible. Los edificios de más altura se pintarán cada mes y medio de color cielo y serán abandonados hasta que caigan.El uso del automóvil se llevará a cabo únicamente para hacer en ellos parrilladas vegetales y las palabras "de compañía" quedan abolidas escritas o pronunciadas despúes de animales.Todo color perderá su anterior nombre y en caso de confusión colectiva se convocará asamblea popular para determinar uno nuevo en ambiente de confianza y pluralidad. El azúcar añadido y torrefacto será confiscado para rellenar los arenales de las playas robados y suplantados por el cemento y la especulación de insanos seres consentidos por impúdicas elecciones; la niñez de nuestras personas menores será la encargada ahora en adelante de endulzarnos la vida. Y el verbo perder se les permitirá tan sólo a los seres despistados y olvidadizos.Fue así como las copas de los árboles volvieron a hacerle cosquillas a las nubes, y las ardillas contemplaron como la luna aceptó para siempre volver a ser la sonrisa y la boca sorprendida del sol.

maldito caótico neutral..las uñas mordidasla gente cae vacía ahí afueraoyendo decirse: odio los domingosme gusta el invierno y el chocolatedesolation rowmaldito caótico neutralresquebrajé el espejo vestido con la desnudez de chico otoñalcomo aquel periódico abandonadovestido de marilyn monroede olor a barco piratay pesadillas de prosaenlatadas en jarabe para la tosdesolation row
mis paredes son dos puertas enfrentadas. que se enlatan pegadizas y encadenan pedaladas. bocarriba las miradas huelen las flores tardías de gemidos de la vida. eskizoides desencajan las ventanas de decir que me han vencido. cuanto tiempo llevas con la goma naranja del butano enlazada en la garganta, cuanto tiempo para ponerse falsamente a salvo en las miradas noazuladas. negando el siempre me pareció demasiado tarde llegar el primero a gritar que me siento sin sentarme un corazón de tres latidos que derrita hasta el dinero. luego llanto como un perro, de un espejo alimentado de cemento y mal humor. y se besan los neones como yonkis maldormidos. las margaritas se alegran de besarte el culo cada vez que te sientas de mi lado. las pompas fúneberes se vuelven de jabón herido y cicatrices palstificadas.y la prensala prensa nombra la desdicha de una libertad presa que se dió cuenta de que su tercera letra era la mitad de una esposa maniatada y desde entonces prefiere escribirse con uve para que no la malogren ni la lloren con flores a falsos dioses de dudoso candado sin combinaciones posibles.así que vuelvo al jarabe para la tos y empotro mi bicicleta con nariz de payaso contra el escaparate de sombras de sonrisas que especulandejad que nos matemos sin hacer ruidoultimamente se escribe PUM

y a nadie se le ocurre que el teatro esté fuera del teatro???que los adoquines son unos mentirosos..que robaré los domesticados acordes del desacuerdo antes de que respire vacíos.

en aquel prospecto doblado a cuadrículas era la cordura la que desalojaba a la poesía. los pasos falsos de los gigantes necesitan cada vez más tornillos. y son las uñas las que crecen del revés,igual que las promesas. los octubres se mantienen en el calendario a fuerza de ver como se van gastando sus sombreros. adelante anuncia un neón que nos marca el callejón de la salida aislante. los besos son un mando a distancia,la censura se dicta en verso,el teatro es el nudo coagulado de una escena que sabe a plástico y astillas de madera. los corazones son parches de colegio, huelen a escaparate y promocionan colecciones de primavera-verano. los reencuentros,como los vasos manchados,no saben mentir. las estatuas son las únicas que conservan sus pulmones. la ciudad,cuando me toca tiene tacto de momia del disparate

lo indomesticable se ha retirado al callejón de la duda. ahora habla inglés,se fuma mi tabaco.huele mis rincones y se afeita las ingles. para provocarme va dejando escrito por ahí que es de carne y hueso]fin´edito3

las escaleras reñían entre ellas con ojales llenos de nieve. las escafandras se quitaron por fin el aleluyah de los labios,los parches cuánticos cedieron media milla hacia los besosy en la pared una tiza.silencio_grita

la pared estaba manchada de palabras sin sentido.?vas a seguir con tuis frases? por que el rastro de la tiza solo se puede seguir cuando llueve, sin oirla. y entonces no importara absolutamente nada el pasillo de cristales de cuatro y mil espejos rotos que crees haber pisado,y todos los callejones respiraran salitre y menta. es el sol el que hace el amor con los periodicos gastados. la musica no llora,se pervierten los jarrones tristes de las flores con codigo de barras.
Ahora,ven anda.ven.quemaremos el cielo.que ya arañamos las nubes una vez.que la pena no es de quita y pon,que los miedos los descuadra el desacierto y los sopla el cemento y su silencio.ellos quieren hacer ensaladas con nuestros bosques pero ahora ya nosotros, haremos en todo caso, asado y pincho moruno con sus ciudades.y cuidado necio insano que debajo de tu placa late desigual la arteria que tan bien a ambos nos desangra.luego vive:pides futbol en abierto y jamas has abierto tu mente a nada que no rime con constancia de la monotonia,risas enlatadas y sillon almidonado de opulencia.no me cabe todo en un sobre. lamen las paredes de la urbe las sirenas de las ambulancias, quema el sol los semaforos en verde como aquella cruz de titanio en la que los ciegos que alaban al mas tuerto quieren y ansian ver un rostro redentor.profugo aprisa de la prisa. encadenado a la telefonica risa de las actas en irak de ser monje y budista en birmania,de que alguien habia arañado el cielo esta mañana con todas sus consecuencias. ¿y adonde van doscientos monjes secuestrados de sus monasterios por la junta militar de turno? al cielo hijo al cielo,igual que con las aerolineas condor.los ascensores subterraneos de los escuadrones de la muerte con llanto imberbe. igual que aquel bigote borracho de melena derechona, apoteosica de megalomanismo y complejos de adolescencia nunca superada. pero si hijo,si.al cielo.menos mal que nos cantan que hace tiempo hemos robado nuestros nombres de la lista de Yavhe ocomosediga.que mis ojos y mi risa son mendiga de esta vida de tres paginas y media. de dos tintas sucedaneas que nos dictande un rechazo a la avaricia del mordisco a la cariciay la huida hacia el espejo contra todos uno somosno los mismosy la huida hacia el espejocomo Alicia.

ya no puedes salvar-te a nadie. zozobra otra vez del lado izquierdo. tendiditis crónica en las tizas de los muros tristes. calcificacion de viejas pisadas sobre la arena. esguince pulmonar. hinchazon de labios profugosproscritos. reuma y humedad de talonario de recetas inacabado. rotura de fibras en ciertas pupilas sin vestir. obesidad arterial. trigonometria coronaria,latido extra. venga,recoge. salvate despacio que tengo prisa: irrealidades de rail-¿Que ya no vales?-No.-¿Y entonces?-Me he secado-¿Cuando?-Ayer simplemente. tan rapido como despacio mientras dormia quizas.-¿Y algo habras soñado?-Si...lencio; mucho silencio, más grande que todo.
dientes que tropiezan sobre los aniversarios del abecedario de la nada.que nadie se moleste en huir de las suertes. que es el mismo dado. a escondidas de ti. dieta de libertades nunca ejercidas. nunca fuiste lo que eres. el tacto de los nadies sabe a abandono. igual que la alfombra ensangrentada de pasaportes que no existen.otra vez el mientras.y mientrasespera un segundo mas e ire. nadie ayuda a nadie aqui. las farolas se puedren de luz. el miedo es autosuficiente y siembra votos. todo el fruto de una muerte puede ser ese. doblemente ese. bienvenido imperio comodidadprosperidad digital. voces via satelite. ahora viene lo diferente...patrocinado por(?)...que facil fue creerse los besos¿tu crees que hacemos algo aqui?acaso ejercer la funcion de regodearnos en la queja mepregunto. propagar lo insatisfecho que esta nuestro corazon. ¿y cuantos hemos dormido en la calle por unas minimas cuantas horas?has pasado tanta hambre que las ubres de una vaca te permiten ver la mismisima esencia del feminismo, luego: aguantate las ganas de escribirlo si.......pedir perdon pedir permiso pedir alientos que te insuflen aire pedir coraje por fasciculos pedir penas en compañia pedir sentimientos pedir lamentos pedir menos efectos y mas afectosy jodida educacion sin saber mirarse sin saber mas que mirarse sin verse. sin saber mas que de verse en un espejo. sin saber tocarnos. sin saber que pueden esconder palabras como sentir. somos las croqetas rellenas de vocabulario vacio regalado y aceptado. comulgado en cada acto social. luego fin de semana: la libertad parece que nacio de baco, el da y quita. permite envalentonarnos y verse fuertemente y trepidantes por la vida. nunca unos rebuznos se convirtieron tan bien en gritos callejeros.todavia no hemos aprendido a escuchar siquiera: dormir solofacil solucionpedir no es reclamar hasta que te vistes bien desnudopara sabiendo ver aprender a sentir y estallara entonces ese equipaje que se hara visible aqui y alla:lo va a hacer suyoy el gran dios dira, posesivoradikalpalabra de editoriala m e n
El sabor que hizo temblar las cloacas en beirut es el mismo que besa ensangrentado el asfalto de birmania. los otoños que cayeron de un avión sobre el mar hasta ser mayo en todas las plazas. sin novedades en el rancho comandantes, el menu del dia mecanografiado en actas con sabor galleta y capilares de bigote sin atragantarse al devorar vidas ajenas. las madres que eran nietas en galizia siete petroleros antes de hoy. geografía mexicanas, palestinas, del magreb de levantados muros con la ficción de las patrias. eco del silencio en el patio y pupitres de beslán. escuadra y cartabón hasta desgarrar áfrica. a duras penas existe en el corredor naranja de barras y estrellas otro olor que non sea a inhumanidad. gritos sin sosiego en las galerías de huesos subterráneos en los balcanes y chechenia. burbujeante inteligencia militar en el óxido del kursk. fiesta internacional por una cuba libre en el club de vacaciones bahia de guantánamo. la doble sesion especial sin antídoto en el teatro dubrovka. tanques con flashes de impunidad para los balcones del hotel palestina en iraq. ojos peligrosos quebrados en el cemento por la ráfaga de inacción de las resolucioness internacionales. periodistas y veneno. napalm, vuelos secretos, fosforo azul, energia nuclear, bombas de racimo, daño colateral, aniversarios y cortinas dehumo, democracia balística,periodistas y veneno. todo y mas para velar los carretes incomodos de la historia. in good be trusT
y encuadrarse en las pisadas de palomas de alquitrán
in-fínito

tararí que te ví
¿como te cuento lo que no te cuento?que no corras si parece que yo voy despacio.que te acerques que yo he visto y he olido como creces. y te he visto enamorada y con sillones llenos de rabia de la vida y la memoria desgastada. y he llevado en tus pupilas, también ataudes volando por todo el entierro.y te he dicho, te he pensado,te he soñado a cada paso.desde el quicio de la puerta. tu que quieres hermanito o hermanita¿?una niña. bien bajito.eso dije. desde rizos de tres años y mis varias tres mitades.luego juegos en la alfombra y migas de galletas. guarderías que no enseñan,comitivas sin presencia. chocolate manchado hasta la nariz. tartas sin desvelo, zapatos en la entrada. envoltorios insanos. y crueles, tan crueles calendarios.todos los números bizcos a la contra.las escamas los helados las miserias lo soñadola guitarra. cenicienta, calentar tus pies helados. inconsciencia. dos mitades. el recuento los enfados.y los trenes los re-cuentospoesía en servilletas y cagarse en el amor que nos imponendesmontar el diccionario aprender a liar lunas escondidos por las calles. los conciertos los silbidos los abrazos y los miedos. estar ciego y no saberloy los rizos tan gemelos. y los tuyos y los míos. y los miedos ota vez y a llorar en la escalera. y las tazas y los vasos y los soles embarcados en las prisas de un café.y la nula prisa.y la forma de andar de correr. caminar. fotocopias al jugar riendo. el calco al gesticular. los gruñidos las estrellas y el cariño de mareas y altamary resaca de rebeldes y almohadas indeleblesy la acera que ya es nuestrade la mano...nos saluda al caminar.y salitre y las mareasy soñando en altamary nos niegan con cemento con asfalto con farolasy nosotros en la arenade nuevo a imaginarque nos quiten sus dietas, sus pastillas sus infamias de la pseudo realidadque de nuevo y de lo viejo en altamarnos volvemosnos olemos con mirarnosnos volvemos a abrazar...y que miren nos critiquen nos aluden nos difamensomos dos para gritar

tienes que cerrar los ojos que las nubes son de arena
_¿Cabeza abajo te resfrías menos?_Emmm...Sí(!)
lunas de papel
.si se pronuncia rápido y rasgado, como de pasada, su nombre podría ser rumor. ahora bien: su primer apellido es de útero y el resto y todo lo demás coagula con los segundos y las horas, dormida en la habitación de enfrente a la mía, por un no tan estrecho pasillo como la prisa que este trasiego de invitado pueda llegar a tener por morirse matando o amputarse de una vez por todas las tardes que quedan por llegar.insistir en no existir
herirás tantas palabras con el llanto de tus ojos)-¿Quién te regaló esas flores?-Si ya lo sabes...,ya lo sabes-Dímelo aún así-Pues tú-!Qué valiente!-Sí, y eran violetas moradas azulonas lilas añiles sonrientes,parecidas a las nubes sin cordeles
-Jo, no tienes otra agenda de la universidad? es que a mi ya nome la dan...-Bueno, yo na utilizo mucho-¿Por que no?-Sólo apunto lo que pintaría en tiza cada mañana en la pared-...ah-No, no esperaba que me preguntaras qué.eso es lo más cerca.y el temblor recoge las letras más apelotonadas en la escena.el yogur de melocotón no quiso abrirse.como la perra que se comió el mando a distancia de la notele cuando corre y se mete debajo de mi cama absurda de desorden.las paredes se acercan a ser de cartón gracias a las termitas. el desayuno mancha de tinta mi cara cuando paso frío. los butaneros me traducen al uruguayo que no robe las lentes de los focos de los coches recién aparcados a los que pego mis manos para hacerlas miopes un ratito.y gotas de frío en bicicleta.la cara de esdruujulo es la más triste.[no quiero ser el calor de esa gente corriente que tanto se ríe siendo nada más que ruído, pues lo que sale de su boca, sea sonrisa o desdicha, apenas siente nada más que esa anestesia de realidad en la que habitan inmutables como meros actores.¿que será todo eso si no un desierto vertedero de emociones embotadas?...y todo y lo que más sé es esta necesidad de sentir que a veces me absorve hasta rebosarme y dejarme fuera de transucurrir diario...y mis manos me impide querer vivir sin sentir...y esta es ahora mi forma de gastar la vida...¿cómo...cómo voy a ser eso si ni siquiera huele a mi?][milibre-ta violeta;uno de mis pocos mi]
tan empañado...
ola chico de ojos rotos.no.no nacimos en la guerra
viajar tan des.nudo
...Al fin llueve.cuando olerá a ti¿?la duda me sangra que nunca me mentí en un papel.vuelven a temblar las vías del tren.y todos los vieoclips me parecen insensatos por reformar la realidad. lo que odio de verdad es lo que no pasó en ese vagón, lo que nadie hizo, la quietud cuando todo se mueve tan mal movido.y me invade ese silencio extraviado junto al ruido. kubrick ya había filmado eso hace tiempo.advirtiendo, tan naranja...las noticias dirán que es culpa de kubrick que iba meca´nicamente borracho cuando hizo la película y todo el mundo respirará tranquilo por que no les ha tocado a ellos.son falacias son mentiras. como cuando nadie escuchó a evA decir que todo lo dicho, eran calumnias que Adán le contó a la prensa.
No recordaba que el sol por las mañanas fuera así; afuera. de otoño sin prisa o sudores con demasiada ropa pedaleando…cambiante en cada esquina de piedra. haciéndole saber lo que era el frío: salvándole. sería el calor a pólvora del olor de las huídas(¿)
las sombras poseen teclados nunca vistos.aunque preguntes, no poseen ningún número.cero lunas las rodean.mientras amo el nunca de todos los siempre-s

agujeros pisoteo
Son sus pantalones de otoño a rayas los que decidieron el verde de las paredes, luego sobre el suelo, veinte pesadillas más abajo hojarasca y ciegas sirenas deambulantes por la acera. La codicia del asfalto, los neones abusivos y todos los desórdenes juntos en un nudo que se ahogó descalzo en cualquier charco, entre las sombras del árbol de las dudas. O eran sobras? El espejo vuelve a chillarlo todo, y los tejados vomitan a gritos las mentiras.una duda y mil escombros que haces tan adentrotan abajo tan afueratan bebiendo de mi tan callada y tan en charcos, aspiradaentre descombros desescombros ensombrados de tan perseguidos,agachados en un sin tierra de una sierraque no suena pero hieretan profunda y desahuciadacomo nadatan batalla, tan callada, tantas llagasY tan abajo tan a fuego tan calladaLa sonrisa doliente...

las escaleras tienen forma de hache pero no sé si bajan o subensi se absorven o se escurreno sueñan lo que los niños dibujen¿que sueñas?:las costuras de tus huellas
testa-mento
Yo, que jamás digo yo,que aunque creo que tanta gente dice tequiero antes de des-empezar a hacerlo, antes incluso de mi, he hecho algo mucho más importante que quemar de nombres una farmacia; de lucha con el todo y contra la nada.de golpe a golpe con mi todo, a paso a paso desde la nada hasta aquí: que es mucho más inverosímil que cuatro letras y un acento. que es poco medido con lo incontabley todo y naday nada y todoy cuando se absorven mutuamente en tisólo...queda ser (b)valiente como la (v)bala que nunca dispararíasdesde entonces no lo hago con la cabeza lo hago con el corazónno puedo
haliteración
se puede no se puedese muere no se muerevenid a vermea vera ver lo que veo sin el yoa ver que me tocan todos los días y todas las tardes. que por las noches: nadie.cuando yo lo toco todo desde afuera. que agredido desde el principio ya no me encuentra el fin. que deciís de vuestras respuestas estas veces. de la plaza con palmeras o cercana a la estación de quien duerme de quien muere de quien frio de quien calor hasta en las pupilas, que por eso hago vaho cuando camino.me desprecian vuestras dedicadas dedicatorias, este miedo para comprar, esta lección que no es de anatomía pero tambien tiene q ver,los bebederos de consignas, y la calle y la calle. estoy harto de este hascodedicado y abnegado marketing, firmar listados con popularidad, decir lo bien que decimos.ahí arriba en esa foto que ni siquiera saqué yo, tenés el todo que veoa seguir centrifugando la nada:nos vemos*haliteración
Era todo por ti.te grité tanto que no se oían los gritos(-es que soy débil de corazón)
-Tú recuerda que el mar no tiene esquinas-Lo haré, lo haré-No cambies nunca I.-...no.-Prométemelo-No hace falta que te lo prometa M. ya lo sabes.
hay casas que se parecen a mis zapatos. que les cuesta respirar menos que a mi.de tanto agujero. de ir mordiendo a la vida sin necesidad de esconderse en un sombrero:sien con sien.
Estos días que son tarde aún no sé adonde ir. no encuentro a los conserjes entre los respiraderos de ciudad. confundo los sombreros con las macetas y enciendo entierros de mil borrones de libretas para no darme cuenta.y antes de ir a la ducha a incinerarsese promete escribir.aunque se parezcan demasiadoa lo que es su ritmo incoronario.de tinta desnutrida.
Me siento inútil para la inutilidady a parís.a que?a las afuerasa alumbrar la ciudad desde los suburbiosiluminando que riman tan bientambién con disturbios¿chusma?te hamo parísme ardequisiera que nos enamorásemos todos de tu miradaque brilla en el extrarradio.que son las arterias de latidos del hambre de no dejar devorarse impunementeque se haga de día o de noche que más da¿?y juntXs nada másparís te hamo,susúrrame al oído una vez más:-hoy chico triste, esta noche tu también arderás.

mañana cuando ignores las victorias para seguir siendo túcon caminos opuestos de antagonistaen cada batalla que duele o vuela o rasgue o respire cada espiral de medio segundopiensa en mite estaré esperandoaunque sólo sepa buscarsin encontrarnos. desfragmento

el mar sabeme gustaría escribirlo en muchos idiomaspero hay momentosque son la noche más negra de todas las nochesy las latitudes sólo son una rima en cadena con quienes siempre quedan impunes
tambien quiero que la lucha sea eterna...en sentada o a saltosen silencio o a gritos cuando nadie escucheo existiendo al borde del disturbio y del papel higiénico repartido por si nos gasean de puertas a dentro: de vuestro lado, de nuestras vidasy sí, es tambien el todolo que explota en mis ojos ante, contra, entre, sobre, escupiendo y besando esta nada impuestahasta matarla de querer sentir-os sin olvidaryo.sin saber que nadie nos llevaque es un vamos llevándonosacabadosy nunca pude escuchar tan de mis adentros una dignidad tan en silencio como la lucha que nos hemos regalado encontrándonos...y sentir como vencemos en el orgullo de abrazar nuestra derrota al morir siendo la misma lucha,la propia luchade acudir ardiendo de voz a tumbar diez letrasinjusticiallegará quequien decide y traspapela su concienciaobviando la vida de los demásvolverá a encontrarnostodos los díasentre cada respiro instalado en medio de las mitades de segundosen todos los cristales empañadosen toda respiración agitada
He visto llorar a las palabraslas sonoras y las mudaslas de todas las letrasy tenían rostrosin excepcióny después de (re)conocer las míaspuedo decir...que eran preciosas-eran las lágrimas más bonitas del mundoesas personas, esos chavalines de apenas la veintena de años de mediatenían esas lágrimasde la poesia de la derrota en la mirada(y no el darle a la tecla intro por que me apetece la siguiente frase más abajo)sí eran esas lágrimasde sus ojosdeldebe ser la ostia vencer
respirocaminar por el medio del miedo sin miedocon todo el corazón impar

-Para abrazar el absurdo no hace falta ninguna razón, verdad? -Pregunte mejor en decepción.., digo en recepción, joven.

el otro cuerpo
yo podría jurar...pero no juro.que existen todavía cosas sin cosificar, que de nada sirve, y nada es, la literatura sin la vida: que hay que decir; volver a decir es necesario. vida vida y más vida.que todavía hay quien. que sentir y escribir nuestra vida es nuestra más propia forma de vivir aquí y donde estemos, sin tener que pensar que no hay salida.que, que nos lleguen a leer o no, no es una pose, que nos duele lo que escribimos por que es lo que somos, que sufrimos y amamos tal como somos aunque no siempre logremos cuidar y comprender lo que más nos importa como tampoco conseguimos siempre que nos cuiden o que nos comprendan tal como somos y sentimos, para poder seguir escribiendo el lenguaje propio de lo que sentimos(de lo que abrazamos, de lo que besamos,vemos, lo que hamamos, lo que gritamos,lloramos, lo que soñamos, pensamos, rechazamos, lo que cantamos, silbamos, escuchamos, decimos o decimos sin decir, lo que leemos, lo que perdemos...lo que escribimos).Y que cuando desde este respirar por los ojos a ritmo de acorde coronario logramos sangrar la tinta de luz que empapa un papel con nuestro propio habecedario y sentimos a y de nuestro lado a quienes queremos por muy lejos o a distancia que estén;nadie, absilutamente nadie en este mundo es capaz de decir como yo estas palabras: contigo, nosotros.
al fin y al cabo todods los gatos huyen
y se oyó decir: vísteme despacio, que tengo prisa
No sirvo para ser cínico ni se me da bien despedirme Aunque sea tecleando…lo hago para que me cueste menos no volver a hacerlo aquí. E intentar decir –gracias- a quien se haya dejado pasear por aquí, a quien haya dejado de pasar,y a todos vuestros ojos,y vuestras letras una a una.por ver,por poco o desordenado que fuese;por asomaros,y por los viajes de ida vuelta y revuelta con los ojos. por que sin algo que compartir, ese algo, las cosas se cosificarían,,,sin personas a las que asomarse… Y esta casa sin ventanas no tendría ningún sentido, de ese que nunca ha tenido. No sé muy bien quienes o donde sois así que solo me queda alegrarme de haberos sentido aunque solo sea por medio instante de segundo,a mi lado. como no estoy dispuesto a explicarme ,yo tampoco entiendo la mitad de todo esto,estaré por aquí al lado garabateando y seguiré sacando fotos con los ojos. que es para mi la única manera de la que soy capaz, y de que llegueis a verlas siempre que querais. Al fin y al cabo no soy el único culpable de esto/aquí. ni lo deseaba. de la mejor culpabilidad que exista. ¿de que ha servido?yo confesaría un solo secreto.que aquí(“aquí” que los dondes nunca me han importado en exceso)que aquí me he enamorado casi todos los días, sin importar la noche o el horario; y los casi, del resto de días, es que me he henamorado muchas muchas veces. Pero ese es un secreto que deberá ser contado en otro momento. (a mi me gusta escribir, me da igual lo que se entienda o no se entienda: por eso pone escribir ,ahí caracteres pa´trás, y no otro verbo. Y quizás no sepa hacer ninguna otra cosa que esa,escribir, con ube de vivir)
y entonces vinieron, no a enseñarnos, sino a que aprendiésemos lo bien que nos dictan.a decirnos que y cómoa definir nuestros espacios nuestra creatividada esa misma gente que asume la vital importancia de definir sus relaciones sociales por si misma, sin caer en trampas; la que receta centros socialesnuevos mundossufridas convicciones a resistir contra lo que venga a pesar de los todospensar la calllegritar con las paredesno acatar.........la misma que con pasmosa facilidad acepta qué debe hacer según con qué, para qué es y se utiliza, qué destino propio y de los demás tiene, cual es su significado y propósito de existencia, y de insistencia de las personas...si dijeran que les están dictando su vida se sublevarían, si les contara que nadie decide lo que se hace y lo que sirve con todo lo que aborden en a vida-sea lo que sea- pasarían a estar de acuerdo sin embargo,,apretarían los ojos y los puños como sagaces de encontrar alianza de contracorrienteno se puede hilar ningún -decide en tu vida-si asimilas lo que te caiga desde lo que ni siquiera es un lugar ni es reconociblesi asimilas como una verdad lo hasta ahora inexistente para plegarla sobre lo que has "realizado" anteriormente aprovechando para darte una especie de velo de entereza y enterad@ de lo que es la situación "real" recién recorridasi el significante de lo más corredizo a ti te lo tragas en cuanto alguien te lo aprenda de carrerilla por que se lo ha estudiao para soltarlo seguidito y para no dejar decir mientras lo sueltay si reproducís tal cualsi no actúas consciente y delegas tus contenidos al primero que llegue para que los defina y circunscriba a su modosi también para los demás si también y también hacia los demás"clamarías al cielo" si te dijeran cuando has de dar un beso o a quien,como y sin embargo?como has tragado¿vas como si te distinguiera definirte a y por ti mismuy luego dejas que definan, a ti y tu alrededorimagina...y luego ponte a cantar imagínatelo,imagínatelo,imagínatelo,a menos quevuelvan a decirel absoluto significadodepor ejemplola músicay te pongas en la vangüardiadeno se canta!
cauterizar las líneas del caos
Hablemos de la miga de pan encima de la mesa; del nadie ayuda a nadie aquí.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

. .

Anónimo dijo...

Who knows where to download XRumer 5.0 Palladium?
Help, please. All recommend this program to effectively advertise on the Internet, this is the best program!